Lista de reproducción
- Empresa china acumula más de 44 mil hectáreas para la exploración minera en Nicaragua
- Nuevo Código Procesal de Familia de Costa Rica facilita cobro de pensión alimenticia para menores con padres en Nicaragua
Cada día más de 210,000 personas padecen un episodio de enfermedad transmitida por alimentos en las Américas. De ellos, casi la mitad son niños menores de 5 años, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
A través de un comunicado, el organismo internacional indicó que durante las celebraciones de fin de año el riesgo de padecerlas puede aumentar debido a la inadecuada manipulación y refrigeración de las comidas que se preparan con anticipación y en cantidad.
“Las claves para preparar los alimentos en forma segura, inocua y saludable son: mantener la higiene, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocer totalmente los alimentos, mantener los alimentos a temperaturas seguras y utilizar agua e ingredientes crudos seguros”.
“Seguir estas cinco claves ofrece a los consumidores la garantía de que están manipulando los alimentos en forma segura, evitando que los microbios los contaminen o se multipliquen”, sostuvo Enrique Pérez, asesor principal en Enfermedades Transmitidas por los Alimentos y Zoonosis de la OPS, a través del comunicado de prensa.
Además añadió que “son simples, son prácticas y cualquiera puede aplicarlas en sus casas o en los establecimientos de comidas”.
El organismo regulador de la salud en la región considera que los alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de doscientas enfermedades, desde diarreas hasta cáncer.
“En las Américas se estima que anualmente 35 millones de niños menores de 5 años se enferman. Además de los niños, las embarazadas, los inmunosuprimidos y los adultos mayores son los más vulnerables a este tipo de enfermedades”, señala el documento oficial.
A tomar en cuenta
Los síntomas de una enfermedad transmitida por alimentos incluyen dolor abdominal, diarrea, náuseas, escalofríos, fiebre y dolor de cabeza. En algunos casos la enfermedad puede ser fatal.
Generalmente los síntomas aparecen entre las primera 4 o 48 horas después de que una persona haya estado en contacto con el agente responsable de la enfermedad, como la salmonella o la escherichia coli.