Lista de reproducción
- Empresa china acumula más de 44 mil hectáreas para la exploración minera en Nicaragua
- Nuevo Código Procesal de Familia de Costa Rica facilita cobro de pensión alimenticia para menores con padres en Nicaragua
Desde las tres y media de la mañana de este 31 de diciembre, cientos de viajeros llegaron a la terminal de buses del mercado Roberto Huembes para dirigirse a los diferentes departamentos y municipios de Nicaragua.
«Hay bastante demanda hoy, más de lo normal . En unidades tenemos la flota normal, cada 25 minutos, y emergentes hay aproximadamente 20», dijo Melvin Ortiz, conductor y propietario de una unidad de transporte Managua – Peñas Blancas, Rivas, uno de los departamentos con más demanda de transporte, pues la gente busca los lugares turísticos como San Juan del Sur.
Ortiz aseguró que hay mucha presencia de extranjeros dirigiéndose a las playas de Pocoyo y Maderas, en Rivas.
«Por orientaciones de nuestro comandante Daniel Ortega y la jefatura Nacional de la Policía la misión nuestra es darle cumplimiento de protección a nuestra población para asegurarse de que ellos puedan hacer sus compras sin ningún problema», afirmó el Capitán de la Unidad de fuerzas especiales de la Policía Nacional, Manuel Suazo, quién sin poder dar una cantidad específica, aseguró que hay una fuerte cantidad de oficiales dando cobertura a todos los mercados del país, así como la presencia de personal del Ministerio de Transporte e Infraestructura para con el objetivo de velar por los pasajes, ya que algunos transportistas están abusando alterando el valor del transporte.
Según Alan Mairena, quién se dirige a su natal Rival, las personas buscan las playas y las fronteras. Este año, aunque nota mayor organización asegura que hay un incremento en la tarifa normal.
«Viniendo de la frontera a Managua siempre suben las tarifas. Normalmente cobran 80 córdobas y ahora estaban cobrando 100 córdobas». aseguró Mairena.
Las unidades de transporte trabajarán con horario normal, sin embargo, el primero de enero solo habrá disponible el cincuenta por ciento de las unidades, según Melvin Ortiz.
La cobertura de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional empezó este 31 de diciembre a las seis de la mañana y concluirá «hasta que nuestro comandante y nuestra jefatura diga», afirma el Capitán Suazo.