Actores y actrices, boxeadores, cantantes, escritores, líderes, productores, un recuento de algunos de los personajes que fallecieron en el 2016.

Los personajes que fallecieron en 2016
Miércoles 28, Diciembre 2016

Debbie Reynolds, actriz y cantante , 28 de diciembre. Murió de un derrame cerebral, un día después que su hija, la actriz Carrie Fisher. Reynolds es reconocida por su papel en la película Cantando Bajo la Lluvia. LA PRENSA/AP

David Bowie, músico, 10 de enero. La estrella de rock británico popularizó el “glam rock” en los años 70 y 80. El artista perdió la batalla contra el cáncer a sus 69 años. LAPRENSA/EFE

Alan Rickman, actor, 14 de enero. El actor británico fue uno de los mejores villanos de Hollywood. Reconocido por su papel como el profesor Severus Snape, en las películas de Harry Potter, falleció a los 69 años de cáncer. LAPRENSA/AFP

Umberto Eco, escritor, 19 de febrero. Sus obras más representativas fueron “El nombre de la rosa” y “El péndulo de Foucault”. El escritor y filósofo italiano murió a los 84 años, de cáncer. LAPRENSA/EFE

Harper Lee, escritora, 19 de febrero. Su libro “Matar a un ruiseñor”, es considerado una obra maestra del siglo XX. Desde su publicación ha vendido más de 30 millones de copias. En 2007 sufrió una apoplejía y desde entonces atravesaba graves problemas de salud, falleció a sus 89 años en Monroeville, Alabama. LAPRENSA/ARCHIVO

George Martin, productor musical, 8 de marzo. El productor británico era conocido como ‘el quinto Beatle’. Produjo algunos discos de los Beatles. Ayudó a convertir la canción, “Yesterday”, en una de las más famosas de la historia. Falleció a sus 90 años. LAPRENSA/ARCHIVO

Prince, músico, 21 de abril. Considerado un icono de la música pop y uno de los músicos más innovadores de su era. Cantante, compositor, arreglista e instrumentalista, contaba con éxitos mundiales como “Little Red Corvette”, “Lets Go Crazy” y “When Doves Cry”. Tenía 57 años y falleció por una sobredosis accidental de medicamentos.LAPRENSA/AFP

Muhammad Ali, boxeador, 3 de junio. Una leyenda del boxeo mundial, tres veces campéon de los pesos pesados. Ali falleció a los 74 años por un choque séptico. Llevaba años luchando contra el Parkinson. LAPRENSA/EFE

Juan Gabriel, cantautor, 28 de agosto. Una leyenda de la música en México y en toda América Latina. Conocido como “El divo de Juárez” compuso más de 1,500 canciones. Falleció de un infarto a los 66 años. LAPRENSA/ARCHIVO

Gene Wilder, actor, 29 de agosto. El actor de cine interpretó a un sheriff borracho en Locura en el oeste y al encantador fabricante de dulces en Willy Wonka y la fábrica de chocolate (1971). Falleció por complicaciones de la enfermedad de Alzheimer a sus 83 años. LAPRENSA/AFP

René Nuñez, diputado, 10 de septiembre. Fungió como presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua desde 2005. René Nuñez fue miembro del círculo más cercano del presidente inconstitucional Daniel Ortega y uno de sus operadores legislativos más confiables. Murió a los 69 años de una enfermedad pulmonar que lo aquejaba. LAPRENSA/ J. TORRES

Valentín Castillo López, comediante, 20 de septiembre. Conocido en Nicaragua como Amado Felipe por su papel en el programa de televisión La Familia Pelasdías. Destacado actor de teatro, radio y televisión; maestro y promotor cultural. Falleció a los 55 años por un cáncer de estómago. LAPRENSA/ARCHIVO

Fernando Silva, poeta, 1 de octubre. El médico, poeta, narrador y poeta nicaragüense perteneció a la llamada Generación de los 50. Autor de la celebrada novela El comandante (1969). En sus últimos meses enfrentó complicaciones de insuficiencia cardíaca y en sus últimos días una neumonía. Falleció a sus 89 años. LAPRENSA/ARCHIVO

Aaron Pryor, boxeador, 9 de octubre. El exboxeador estadounidense fue conocido por ganar en dos ocasiones al tricampeón mundial pinolero Alexis Argüello. Tuvo un récord deportivo de 39 victorias por una derrota y 35 nocauts. Falleció a los 60 años tras luchar contra una enfermedad cardíaca. LAPRENSA/AP

Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia, 13 de octubre. El rey de Tailandia, fue el monarca con más tiempo en el trono en el mundo: 70 años, desde 1946 hasta su muerte. En Tailandia era venerado como un semidiós. Su salud estaba deteriorada y falleció a los 88 años. LAPRENSA/EFE

Leonard Cohen, músico y poeta, 7 de noviembre. Destacó por las célebres canciones: Suzanne y Hallelujah. El artista, quien recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011, falleció después de sufrir una caída mientras dormía en su casa en Los Ángeles. Tenía 82 años. LAPRENSA/AFP

En 2015, la revista prestigiosa Revista The Ring lo nominó al premio de “Entrenador del Año”. Falleció a los 54 años. LA PRENSA/ URIEL MOLINA

Fidel Castro, líder cubano, 25 de noviembre. El líder histórico de la revolución cubana, considerado una de las figuras más importantes del siglo XX, falleció a los 90 años. Estuvo al frente del régimen durante 47 años, entregó el poder en 2006. Murió en La Habana. LAPRENSA/ARCHIVO

John Glenn, astronauta, 8 de diciembre. John Glenn fue el primer astronauta estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra. Falleció en su Ohio a los 95 años. LAPRENSA/ARCHIVO

César Meléndez, actor, 17 de diciembre. El artista de origen nicaragüense es reconocido por la obra “El Nica”, que trata sobre migración. Fue vocalista de los grupos Manantial y Blanco y Negro. Falleció a los 51 años. LAPRENSA/Manuel Esquivel

Zsa Zsa Gabor, actriz, 18 de diciembre. Protagonizó películas como Moulin Rouge y Sed de mal. Su fama derivó de su estilo glamoroso y sus nueve matrimonios. Falleció a los 99 años de una crisis cardíaca. LAPRENSA/EFE

George Michael, cantante, 25 de diciembre. El cantante británico, icono del pop, es reconocido por canciones como Faith y Careless Whisper. Saltó a la fama por su participación en el grupo Wham! entre 1982 y 1986, y su posterior carrera como solista. Vendió más de 100 millones de discos. Falleció a los 53 años. LAPRENSA/AFP

Carrie Fisher, actriz, 27 de diciembre. La actriz estadounidense dio vida a la princesa Leia en la saga "Star Wars", cuyas tres películas (1977, 1980, 1983) se convirtieron en un fenómeno cultural. Falleció a los 60 años, una semana después de haber sufrido un infarto en un avión. LAPRENSA/EFE
