Fotogalería | Carnaval Poético de Granada

En el Carnaval Poético participaron comparsas y bailarines que recorrieron las calles de Granada. Este año llevó por lema “Entierro del odio y la violencia en el mundo”.

Miércoles 15, Febrero 2017
Este miércoles continuó la celebración de la poesía, los libros y la música nicaragüense en el XIII Festival Internacional de Poesía de Granada. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Bajo un intenso sol, el Carnaval Poético recorrió las calles de Granada, conocida como La Gran Sultana. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Este año, el lema del carvanal fue “Entierro del odio y la violencia en el mundo”. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
En el Carnaval Poético participaron comparsas, música y bailarines que lucieron atuendos coloridos, tradicionales de la cultura nicaragüense. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Lugares como la Plaza de la Independencia de Granada, el atrio de la Iglesia San Francisco, Iglesia La Merced, entre otros sitios históricos han sido el escenario para este evento anual. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
En esta ocasión, al XIII Festival Internacional de Poesía de Granada asisten más de 120 poetas del mundo y de Nicaragua. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
El Festival permite conocer la ciudad de Granada, bautizada también como La Gran Sultana, por su apariencia morisca y su arquitectura colonial y neoclásica. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Durante el carnaval, los poetas leyeron sus versos en once esquinas de la ciudad colonial. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Los escritores y poetas enterraron simbólicamente el odio y la violencia. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
El recorrido destacó con la lectura de escritores de España, Estados Unidos, México, Francia, Paraguay, Inglaterra, y Argentina, entre otros. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
En el Carnaval Poético de la identidad cultural, los poetas bailaron al son de los chicheros y la música de percusión. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Los escritores y poetas enterraron simbólicamente el odio y la violencia. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
Imágenes
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí