En El Tule, una de las zonas anunciadas por el gobierno en donde pasaría la obra canalera, los campesinos han puesto resistencia al megaproyecto. Debido a eso, la comunidad no está en la agenda del gobierno municipal para proyectos de desarrollo.

Así es El Tule, una comunidad en la ruta del Canal de Nicaragua
Martes 27, Junio 2017

La comunidad de El Tule está en el abandono gubernamental total. No cuentan con servicios de agua potable, ni energía eléctrica. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

En El Tule, una de las zonas anunciadas por el gobierno en donde pasaría la obra canalera, los campesinos han puesto resistencia al megaproyecto. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

San Miguelito es una municipalidad del departamento de Río San Juan, ubicada a 284 km de la ciudad de Managua. Es en este municipio que está ubicado la comunidad de El Tule. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

Pese a la exclusión, habitantes de El Tule dicen que no dejaran la lucha por la derogación de la Ley 840 conocida como Ley de Canal. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

Los campesinos venden sus ganados en el caserío El Dorado Tres, donde se ubican los compradores llegados de Managua. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

El desempleo y el abandono gubernamental también son una pesadilla para los habitantes de San Miguelito, quienes tradicionalmente han vivido de la pesca. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

El Tule no está en la agenda del gobierno municipal para proyectos de desarrollo debido a la oposición de los campesinos al megaproyecto. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

Cielo espléndido visto desde San Miguelito, lugar de gente luchadora abandonada por las autoridades de su país. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

Las familias de El Tule a veces en el día se sustentan con un tiempo de comida porque la falta de empleo no les garantiza tener tres tiempos de alimentación. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL

Cayucos abandonados San Miguelito, la pesca es poca y el hambre mucha. LA PRENSA/ M. ESQUIVEL
