Fotogalería | Ejército de Nicaragua exhibe sus armas en la Plaza Juan Pablo II

El Ejército de Nicaragua inauguró en la Plaza de la Fe, Juan Pablo II, en Managua, una exposición estática de 90 medios de ataque y defensa militares, en el marco del 38 aniversario de su fundación.

Martes 15, Agosto 2017
Las fuerzas armadas nicaragüenses nacieron un 2 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional de los Somoza, con el nombre de Ejército Popular Sandinista, y a partir de 1995 pasaron a llamarse Ejército de Nicaragua. LA PRENSA& W. LÓPEZ
El Ejército de Nicaragua realiza la Exposición Estática en la Plaza “San Juan Pablo II” en saludo a su 38 aniversario. Estará abierta al público de forma gratuita hasta el próximo 20 de agosto. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
La exposición muestra al público medios de ataque, entre tanques, lanchas, helicópteros, camiones de artillería y un canino entrenado. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
El objetivo de la exposición estática es "compartir con la población las capacidades de la institución, misiones, planes, tareas y resultados en beneficio del pueblo nicaragüense", señala el Ejército en un comunicado. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
En la exposición estática del Ejército de Nicaragua se harán demostraciones de seguridad relacionadas con la protección y apoyo a la población. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
La exposición forma parte de las actividades conmemorativas por el 38 aniversario de constitución del Ejército, y que culminarán el próximo mes de septiembre con un desfile militar presidido por Daniel Ortega, presidente designado por el Consejo Supremo Electoral. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
“Son 20 las áreas de exposición con las que contamos, cuyo objetivo es facilitar un nivel de comprensión de lo que hace el Ejército de Nicaragua”, añade el comunicado. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
La exposición muestra al público medios de ataque, entre tanques, lanchas, helicópteros, camiones de artillería y un canino entrenado. LA PRENSA/ W. LÓPEZ
Imágenes
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí