Este miércoles 21 de septiembre se cumplen 61 años de que el poeta Pascual Rigoberto López Pérez disparó cinco veces contra el dictador Anastasio Somoza García

Fotogalería | Las últimas portadas de Anastasio Somoza García
Jueves 21, Septiembre 2017

El 20 de septiembre de 1956, el diario Novedades publicó en su principal titular de primera plana: “Somoza va hoy a León”, según el archivo personal del periodista e historiador director-fundador de La Estrella de Nicaragua y hoy miembro de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua,Nicolás López Maltez. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

El 21 de septiembre Somoza sería nominado nuevamente como candidato presidencial por la Gran Convención Liberal, y Novedades, cuenta López Maltez, ya tenía preparados los titulares que usaría durante los días en que se desarrollara el evento. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

Somoza García, jefe director de la Guardia Nacional, había sido electo presidente de Nicaragua en 1950 y se disponía a reelegirse de 1957 a 1963, después de modificar la Constitución Política. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

El sábado 22 de septiembre el Diario dejó la tipografía de color rojo y volvió al color negro estándar y cambió su titular por uno que seguro nunca habían pensado: “Atentan contra Somoza”. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

El domingo 23 de septiembre Novedades publicó la primera foto en vida del poeta Pascual Rigoberto López Pérez, quien disparó cinco veces contra Somoza García. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

Así quedó el cuerpo del poeta Pascual Rigoberto López Pérez, tendido sobre el piso de la Casa del Obrero en León. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

El miércoles 26 de septiembre se informó que Somoza García se encontraba estable y sería trasladado en un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, hacia un corregimiento del distrito de ciudad Panamá. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.

Somoza murió como a las 2:30 de la madrugada del 29 de septiembre de 1956. LAPRENSA/Archivo fotográfico de Nicolás López Maltez.
