Ernesto Che Guevara nació en Argentina, lideró la revolución cubana y fue ejecutado el 9 de octubre de 1967 en Bolivia.

Ocho imágenes del Che Guevara, a 50 años de su muerte
Lunes 9, Octubre 2017

Soldados cubanos portando el ataúd del líder revolucionario mientras es llevado a un mausoleo especial construido en Santa Clara, Cuba, para él y seis de sus camaradas asesinados con él en Bolivia. LAPRENSA/AFP

Ernesto "Che" Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, y fue asesinado el 9 de octubre de 1967 en Bolivia. LAPRENSA/AP

El Che Guevara fue un revolucionario, político, médico, teórico militar y líder guerrillero durante la revolución cubana. LAPRENSA/AFP

El Che se casó dos veces. Su segunda esposa, Aleida March, también fue su secretaria personal en el Ministerio de Industria. La pareja tuvo cuatro hijos, pero en total el Che tuvo seis. LAPRENSA/AFP

En diciembre de 1956 Fidel Castro lanzó una campaña de rebelión en Cuba. Guevara se convirtió en líder guerrillero y fue el teniente más fiel de Castro. LA PRENSA /AFP

Fidel Castro, su jefe y amigo, en 1967 instituyó el 8 de octubre como el día del "Guerrillero Heroico" y convirtió al Che en símbolo del "hombre nuevo", que ambos intentaron forjar. LAPRENSA/AFP

El 10 de octubre de 1967, un día después de su muerte, el cuerpo del guerrillero se expuso en una morgue improvisada en Vallegrande, en el sur de Bolivia, donde él había intentado lanzar una nueva revolución. LAPRENSA/AFP

El ejército boliviano afirmó en aquel entonces que el Che murió a causa de sus heridas. Más tarde se sabría que fue ejecutado tras haber sido prisionero. LAPRENSA/AFP
