El asesinato de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en imágenes

Este 10 de enero, se cumplen 40 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal

Martes 9, Enero 2018
Violeta Barrios escucha la lectura del expediente el día del jurado, junto a su hija Cristiana y su nuera Martha Lucía Urcuyo. LA PRENSA/CORTESÍA/FAMILIA CHAMORRO BARRIOS
Así quedó el carro de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal luego de su asesinato. LA PRENSA/ARCHIVO
Portada del diario LA PRENSA del 10 de enero de 1978. LA PRENSA/CORTESÍA/FAMILIA CHAMORRO BARRIOS
El féretro que guardó los restos mortales de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal fue cargado en hombros del pueblo después de salir del hospital Oriental. La bandera de Nicaragua cobijaba el ataúd. LA PRENSA/ARCHIVO
Miembros de la Policía llevan a la cárcel a Silvio Peña Rivas, involucrado en el asesinato de Pedro J. Chamorro Cardenal después que brindara declaraciones ante al juez. LA PRENSA/CORTESÍA/FAMILIA CHAMORRO BARRIOS
Silvio Peña junto su pareja en 1980, durante una visita al juzgado. LA PRENSA/CORTESÍA/FAMILIA CHAMORRO BARRIOS
Los acusados del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. LA PRENSA/CORTESÍA/FAMILIA CHAMORRO BARRIOS
El asesino de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, Domingo Acevedo, alias "cara de piedra". LA PRENSA/ARCHIVO
Silvio Peña, Domingo Acevedo, Harold Cedeño y Juan Ramon Acevedo, hijo de Domingo. LA PRENSA/CORTESÍA/FAMILIA CHAMORRO BARRIOS
Silvio Peña Rivas, involucrado en el asesinato de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, declarando en un juicio en 1978. LA PRENSA/ARCHIVO
Así quedó el carro de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal luego de su asesinato. LA PRENSA/ARCHIVO
Imágenes asesinato LA PRENSA archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí