Los departamentos donde se registraron los mayores hechos de violencia fueron Chinandega, Granada, León, Managua, Masaya y Rivas en el Pacífico, así como Estelí y Matagalpa en el norte

Violencia deja escenarios de guerra en Nicaragua, en imágenes
Sábado 12, Mayo 2018

Las turbas orteguistas, según pobladores de Granada, quemaron y abandonaron el camión cisterna de una empresa privada. LA PRENSA/CORTESÍA

Al menos ocho departamentos de Nicaragua amanecieron este sábado como si fueran escenarios de guerra, luego de enfrentamientos violentos entre manifestantes y policías, durante las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega, que en 25 días han dejado más de 45 muertos. En la imagen, Monimbó, Masaya, continúa con sus barricadas. LA PRENSA/NOEL GALLEGO

Los departamentos donde se registraron los mayores hechos de violencia en el norte de Nicaragua fueron Estelí y Matagalpa. Aunque se reportan varios heridos por los enfrentamientos de la noche de este viernes y la madrugada de sábado, no se registran víctimas mortales. LA PRENSA/CORTESÍA/MARLON BLANDÓN

Calles con barricadas, tranques y llantas quemadas forman parte del ambiente que se vive en más de diez ciudades del Pacífico y norte del país, donde los enfrentamientos duraron toda la noche. LA PRENSA/CORTESÍA/TELENORTE

Los manifestantes han decidido derrumbar los "árboles de la vida" como parte de su rechazo al Gobierno. El único "Chayopalo" en León fue botado la noche de este viernes por jóvenes manifestantes. LA PRENSA/EDDY LÓPEZ HERNÁNDEZ

Monimbó, el bastión histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), se rebeló desde hace tres semanas ante el orteguismo. En este municipio de Masaya hay barricadas en sus calles y la quema de propaganda del Estado. LA PRENSA/NOEL GALLEGO

En Matagalpa la población celebró la expulsión de fuerzas de choque oficialistas, conocidas como "turbas", de la Juventud Sandinista, y de la Policía Nacional. Las calles guardan los recuerdos de los enfrentamientos de toda la noche. La población está alarmante ante el acecho de las autoridades. LA PRENSA/CORTESÍA/MARLON BLANDÓN

Este sábado Nicaragua cumple 25 días de una crisis originada por multitudinarias manifestaciones en contra del Gobierno, que iniciaron con protestas en rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a los muertos a causa de la represión. LA PRENSA/NOEL GALLEGO

Los departamentos donde se registraron los mayores hechos de violencia fueron Chinandega, Granada, León, Managua, Masaya y Rivas en el Pacífico, así como Estelí y Matagalpa en el norte. LA PRENSA/CORTESÍA/MARLON BLANDÓN

Desde la mañana del viernes se mantienen tranque en diferentes partes del país, hasta la mañana de este sábado continúan como medida de presión para que el Gobierno encuentre solución a la crisis que afecta a los nicaragüenses. LA PRENSA/CORTESÍA/TELENORTE

La jornada de este viernes ha sido una de las más violenta desde que iniciaron las protestas. LA PRENSA/EDDY LÓPEZ HERNÁNDEZ

Un camión, aparentemente propiedad de una firma constructora, fue quemado en la calle Real Xalteva, cerca de la iglesia La Merced, en Granada. También varios negocios fueron apedreados. LA PRENSA/CORTESÍA
