Centenares de nicaragüenses unieron sus manos para formar una gran cadena humana en Managua, con el objetivo de exigir la renuncia del presidente Daniel Ortega. Una galería de las mejores imágenes
                
            Fotogalería | La cadena humana contra Daniel Ortega en Managua
                        
                        
                        Miércoles 4, Julio 2018                    
                    
                    
                        "El pueblo se ha levantado y le decimos al comandante Ortega que se vaya, que renuncie, el pueblo no le tiene miedo", dijo un joven de 27 años, con una pancarta con la imagen de un antimotín, quienes acompañan a los paramilitares en los ataques a los pobladores. LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        Centenares de nicaragüenses unieron este miércoles sus manos para formar una gran cadena humana, en Managua. Esto como parte del plantón denominado "de rotonda a rotonda" en rechazo al Gobierno. LA PRENSA/EFE
                        Los pobladores detenían el tráfico por unos minutos y durante ese momento, cantaban el Himno Nacional y coreaban consignas: “qué es lo que queremos, que se vayan”, mientras recibían el apoyo de la gente que viaja en sus vehículos. LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        La cadena humana se extendió a lo largo de más de tres kilómetros en los que los manifestantes exhibieron sus reivindicaciones y mostraron que la acción de policías y paramilitares no les amedrenta para salir de las calles. LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        Vestidos de azul y blanco, los colores de la bandera de Nicaragua, los manifestantes se apostaron en la ruta entre las rotondas capitalinas Rubén Darío y la Jean Paul Genie, en carretera a Masaya. LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        Oficinistas, obreros de la construcción, cocineros de restaurantes de comida rápida respondieron a la llamada y ocuparon también la carretera a Masaya, en una marea blanca y azul, en la que este miércoles no sonaron las balas de la represión LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        Entre las pancartas y los gritos, muchos recordaban y pedían justicia para los más de 300 muertos, que han caído desde que comenzó la jornada de protestas, el pasado 18 de abril. LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        Gritos como "Prohibido olvidar", "Justicia para los asesinados", "Los muertos no dialoga", "Nos faltan 300" o "Eran estudiantes, no delincuentes" estuvieron muy presentes en el plantón, que se extendió unas dos horas. LAPRENSA/Roberto Fonseca
                        Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Daniel Ortega también como presidente, que ha dejado 309 muertos y más de 2,500 heridos, según la ANPDH. LAPRENSA/Roberto Fonseca