Las manifestaciones se originaron luego que el gobierno de Estados Unidos difundió documentos, que acusan al mandatario de la nación centroamericana de haber recibido dinero proveniente de los carteles de la droga, que habría utilizado para financiar su campaña electoral

Así se viven las protestas en Honduras que exigen la renuncia del presidente
Miércoles 7, Agosto 2019

Cientos de hondureños protestaron este martes exigiendo la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández. LA PRENSA/AFP

Hernández fue señalado de utilizar dinero proveniente del narcotráfico para financiar su campaña electoral. LA PRENSA/AFP

Durante la manifestación se registraron varias personas heridas, negocios saqueados y quemados, informó La Prensa de Honduras. LA PRENSA/AFP

Miembros de la Policía de Honduras reprimieron la manifestación con gases lacrimógenos, sin embargo, fueron enfrentados por los manifestantes con palos y piedras. LA PRENSA/AFP

La protesta fue convocada por la Plataforma para la Defensa de la Salud y la Educación. LA PRENSA/AFP

Entre los manifestantes habían maestros, estudiantes, médicos y políticos que marcharon desde la Universidad Nacional Autónoma de de Honduras hasta el Congreso Nacional. LA PRENSA/AFP

Los dueños de negocios afectados, según informó el medio de comunicación hondureño, sacaron sus mercancías a la calle tras desatarse el incendio en el lugar. LA PRENSA/AFP

Otros negocios, en la zona donde se protesta, optaron por cerrarlos para evitar saqueos. LA PRENSA/AFP

Medios locales reportaron bloqueos en las carreteras de La Ceiba, Roatán y La Lima y otros sectores. LA PRENSA/AFP

Por su parte, el medio de comunicación La Tribuna reportó la toma de las instalaciones de Universidad Nacional Autónoma de de Honduras. LA PRENSA/AFP

Mientras se desarrollaba la manifestación, simpatizantes del Partido Nacional caminaron hacia la Casa Presidencial para mostrar su apoyo al mandatario hondureño, quien rechazó las acusaciones de un tribunal federal de los Estados Unidos. LA PRENSA/AFP

Desde abril pasado, miles de personas descienden a las calles, para manifestar su descontento por la agudización de la crisis política y social que afecta al país. LA PRENSA/AFP

Algunos de los manifestantes que cubrían su rostro con pañuelos, lanzaron piedras contra militares que resguardaban el Legislativo. LA PRENSA/AFP

Entre algunas de las exigencias de los manifestantes estaban el alto a la impunidad, la corrupción y la renuncia del gobernante. LA PRENSA/AFP

Los policías reprimieron al pueblo y procedieron a la detención de algunos manifestantes. LA PRENSA/AFP
