Ashura, la fiesta religiosa más importante de los chiitas

Centenares de peregrinos conmemoran la celebración del Ashura, festividad religiosa destacada entre  chiitas.

Miércoles 12, Octubre 2016
El Ashura conmemora el martirio de Husein, nieto del profeta Mahoma, asesinado junto a un grupo de sus compañeros en el siglo VII durante la batalla de Kerbala en Irak. LA PRENSA/EFE
Chiitas iraquíes participan en las conmemoraciones en el décimo día del período de luto de Muharram, que marca el día del Ashura, en la ciudad santa de Karbala. LA PRENSA/AFP
Un miembro del ejército de Yemen observa a una multitud durante la celebración del Ashura en Saná. LA PRENSA/EFE
Un indio musulmán chií se flagela con cadenas y cuchillas durante la celebración de la festividad musulmana del Ashura, en Herat, Afganistán. LA PRENSA/EFE
Hombres chiítas iraquíes realizan una recreación de la batalla de Karbala como parte de las conmemoraciones del Ashura en Bagdad. LA PRENSA/AFP
Las mujeres participan activamente en el Ashura, actividad religiosa destacada por el cumplimiento de sangrientas penitencias, que incluye la flagelación con látigos de metal. LA PRENSA/AFP
Hombres chiítas iraquíes realizan una recreación de la batalla de Karbala como parte de las conmemoraciones de Ashura en Bagdad. LA PRENSA/AFP
Imágenes
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí