Fotos| La avalancha que ha enterrado a más de 200 personas en Colombia

Luego de la avalancha, ocurrida la noche de este viernes, se registran al menos 234 personas muertas y más de 200 heridas. El hecho sucedió en la ciudad de Mocoa, al sur de Colombia.

Sábado 1, Abril 2017
Al menos 154 personas fallecieron luego de la avalancha provocada por la crecida de tres ríos en Mocoa, al sur de Colombia. LA PRENSA/AFP
Después de la avalancha, que causó daños en 17 barrios de Mocoa, se registran más de 250 heridos. LA PRENSA/EFE
La tragedia ocurrió la noche de este viernes cuando un fuerte aguacero aumentó el caudal de los ríos Mocoa y de sus afluentes Sangoyaco y Mulatos. LA PRENSA/AFP
El desbordamiento de los ríos provocó una avalancha de lodo, piedras y árboles. Se llevó todo lo que encontró a su paso. LA PRENSA/AFP
El presidente colombiano Juan Manuel Santos se trasladó hacia la zona afectada para acompañar a las víctimas. LA PRENSA/EFE
"Hacía más de 25 años que no llovía de forma tan intensa, son fenómenos que se repiten cada mucho tiempo", dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. LA PRENSA/AFP
Los servicios de urgencias del hospital de Mocoa, que tiene unos 45.000 habitantes, colapsaron por la cantidad de heridos. LA PRENSA/EFE
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hizo un sobrevuelo por la zona para constatar que no haya peligro de una nueva avalancha. LA PRENSA/AFP
Distintos medios locales indican que esta ha sido la peor tragedia que ha vivido Mocoa.LA PRENSA/AFP
Mocoa es una ciudad situada en medio de la selva de la región amazónica. Solo está comunicada con el resto del país por vía aérea y por una precaria carretera. LA PRENSA/AFP
El gobierno colombiano declaró en "estado de calamidad" a la zona afectada. LA PRENSA/AFP
Al menos 154 personas fallecieron luego de la avalancha provocada por la crecida de tres ríos en Mocoa, al sur de Colombia. LA PRENSA/AFP
Imágenes Juan Manuel Santos tragedia archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí