Imágenes | Mujeres exigen un alto a la represión en Venezuela

Miles de mujeres protagonizaron este sábado una jornada más de marchas en contra del régimen de Nicolás Maduro. Las mujeres gritaban consignas como: “¿Quiénes somos? ¡Venezuela! ¿Qué queremos? ¡Libertad!”.

Sábado 6, Mayo 2017
Las protestas se han aumentado desde que Nicolás Mauro activó un proceso para redactar una nueva constitución y que se reemplace la que está vigente desde 1999. LA PRENSA/AP
Venezuela, protestas en Venezuela, oposición venezolana
Las protestas de Venezuela, dejaron 125 personas murieron. LA PRENSA/AFP
Entre los participantes se encontraba María Corina Machado, líder opositora y exdiputada venezolana. Las mujeres portaban camisas blancas y flores. LA PRENSA/AFP
La coalición opositora convocó a la marcha de mujeres bajo la consigna “no más represión”. LA PRENSA/AFP
Como ha sucedido en las marchas anteriores, la fuerzas del orden bloquearon el paso a las manifestantes. En este caso la mayoría de los efectivos policiales eran mujeres. LA PRENSA/AFP
Algunas manifestantes se acercaban a los guardias nacionales para ofrecerles flores e invitarlos a sumarse a la causa. LA PRENSA/AFP
Las mujeres gritaron consignas como: “¿Quiénes somos? ¡Venezuela! ¿Qué queremos? ¡Libertad!”. LA PRENSA/AP
Desde que iniciaron las protestas en Venezuela, a finales de marzo, han muerto un total de 38 personas, sin embargo las autoridades de ese país afirman que han sido 36. LA PRENSA/AFP
La oposición ha multiplicado sus llamados a votar para castigar al gobierno por la severa crisis del país. LAPRENSA/AFP
Esta movilización fue convocada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). LA PRENSA/AFP
Desde el inicio de las protestas, 85 militares han sido detenidos por expresar su descontento con las acciones del gobierno para reprimir las protestas. LA PRENSA/AFP
Mientras avanzaba la protesta, las manifestantes golpearon ollas, se quitaron las camisetas blancas y cantaron el himno nacional. LA PRENSA/AFP
Las protestas se han aumentado desde que Nicolás Mauro activó un proceso para redactar una nueva constitución y que se reemplace la que está vigente desde 1999. LA PRENSA/AP
Imágenes
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí