Con la explosión de un petardo, baños de vino, danzas y cánticos, la ciudad de Pamplona inició el jueves las celebraciones de San Fermín, nueve días de fiesta que tienen los encierros de toros por sus calles como plato fuerte.

Así se viven los encierros de San Fermín, en España
Lunes 10, Julio 2017

Estas celebraciones, que tienen lugar cada año del 7 al 14 de julio, también están marcadas por las procesiones religiosas, las comparsas de gigantes, los fuegos artificiales y los conciertos, así como la fiesta hasta altas horas de la madrugada. LA PRENSA/AP

Cada año, miles de pamploneses y de visitantes, vestidos de pies a cabeza del tradicional color blanco inmaculado con pañuelo rojo al cuello abarrotan las calles de Pamplona para celebrar la semana de festividades en honor de San Fermín. LA PRENSA/AP

Las celebraciones, entre el 6 y el 14 de julio, comienzan con el lanzamiento tradicional del cohete o "chupinazo" desde el Ayuntamiento de Pamplona, capital de la región norteña de Navarra, en una plaza abarrotada de público, que gritará "¡Viva San Fermín!". LA PRENSA/AP

Uno de los momentos más espectaculares, emocionantes y conocidos de las fiestas son los encierros, una carrera matutina que los mozos, muchos vestidos de blanco y con pañuelo y faja rojos, corren con los toros hasta el redondel. LA PRENSA/AP

Las celebraciones, en las que participan miles de personas, son resguardadas por una buena cantidad de oficiales, tanto para prevenir posibles atentados terroristas como para evitar agresiones sexistas. LA PRENSA/AP

Esta festividad se hizo conocida internacionalmente después de que el escritor norteamericano Ernest Hemingway tomó esta celebración como escenario para los personajes de su obra maestra de 1926 "The Sun Also Rises". LA PRENSA/AP

Quince personas han fallecido desde 1911 en estas fiestas, la última en 2009. El año pasado 87 participantes resultaron heridos, entre ellos 12 por cornadas. LA PRENSA/AP

En el recorrido está teóricamente prohibido andar "en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas". LA PRENSA/AP
