Calles vacías, centenares de comercios cerrados y algunas vías bloqueadas se observaban desde el amanecer del jueves en Caracas como parte de una huelga que arrancó a las 6 de la mañana y se extenderá hasta el viernes.

En imágenes | Paro general de 24 horas en Venezuela
Jueves 20, Julio 2017

La ausencia de transporte público, que se sumó al paro, obligó a decenas de personas a caminar varios kilómetros para llegar a algunas agencias bancarias, farmacias y hospitales que lograron abrir con muy escaso personal. LA PRENSA/AFP

Más de 100 personas murieron durante las protestas en Venezuela. LA PRENSA/AFP

En zonas de Caracas y otras ciudades como Maracaibo -segunda del país- los comercios cerraron, el transporte público no funcionó y las calles lucían desoladas. Pero en el centro capitalino y barrios chavistas pocos siguieron el llamado opositor. LA PRENSA/AFP

Confrontado también a una fuerte presión internacional para que desista de su proyecto, Nicolás Maduro afirma que la Constituyente "va y ahora más que nunca" luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con sanciones económicas. LA PRENSA/AFP

El paro en Venezuela es apoyado por la cúpula empresarial, cámaras de comercio e industria, algunos sindicatos, estudiantes y transportistas. Pero el gobierno controla la estratégica petrolera PDVSA y el sector público, con tres millones de empleados. LA PRENSA/AFP

Contingentes de la policía militarizada o Guardia Nacional (GN) esperan agrupados para actuar por si los manifestantes deciden cortar la principal arteria vial de Caracas. LA PRENSA/AFP

Las fuerzas del orden han detenido en todo el país a 82 personas durante el paro general de 24 horas convocado por la oposición para protestar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó la organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal. LA PRENSA/AFP

Alcantarillas levantadas, alambres bien tensos y atados en los extremos, muebles descartados, basura y ramas de árbol servían para bloquear vías en la parte oriental de Caracas, al que decenas de jóvenes encapuchados de la llamada "resistencia" al Gobierno, impedían amenazantes el paso desde la autopista sin más excepción que las ambulancias. LA PRENSA/AFP

Tras un simulacro de consulta que se realizó el 16 de julio en todo el país, en el que 7,5 millones de venezolanos rechazaron el proceso constituyente, la coalición de Mesa de Unidad Democrática, que integra una veintena de partidos, decidió escalar las protestas, que han mantenido por cuatro meses, y llamó a un paro cívico nacional de 24 horas. LA PRENSA/AFP
