Fotogalería | Grafitis tapan la simbología de pandillas en El Salvador

Jóvenes de Santa Fe, un barrio de la capital salvadoreña, sustituyen la intimidatoria simbología de las pandillas, en una iniciativa de distensión y desarrollo que impulsa el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele.

Jueves 3, Agosto 2017
El viceministerio de Prevención Social ha borrado desde hace un año 121,000 metros cuadrados de grafitis de pandillas en 650 comunidades del país. LA PRENSA/AFP
Los creativos grafitis son propuestas del arte urbano, algunas con elementos costumbristas y otros surrealistas que invitan a ver un mundo onírico que impacta a los visitantes. LA PRENSA/AFP
En Santa Fe se desarrolla la primera parte del proyecto GrafiTour, una pequeña réplica de una experiencia desarrollada en la comuna 13 de Medellín, Colombia. LA PRENSA/AFP
La unidad de Reconstrucción del Tejido Social de la alcaldía también desarrolla actividades artísticas y celebra días festivos en los barrios. LA PRENSA/AFP
Con la ayuda de Naciones Unidas, la alcaldía invitó a grafiteros de Nueva York, Australia, Costa Rica y Colombia para que contaran su experiencia e intercambiaran conocimientos con los jóvenes de Santa Fe. LA PRENSA/AFP
Los creativos grafitis son propuestas del arte urbano, algunas con elementos costumbristas y otros surrealistas que invitan a ver un mundo onírico que impacta a los visitantes. LA PRENSA/AFP
Imágenes El Salvador pandillas archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí