Desde Asia, África, Europa y Oceanía se logró ver un fantástico eclipse parcial de la Luna. En América pasó completamente desapercibido. Una selección de las mejores imágenes de este fenómeno.
En imágenes | El eclipse lunar que ensombreció a cuatro continentes
Lunes 7, Agosto 2017
La luna llena cubierta en un 25 por ciento, por una sombra provocada por un eclipse parcial lunar, vista desde Teherán, en Irán. LA PRENSA/AFP
En distintos países de Europa, Oceanía, Asia y África se logró observar el eclipse parcial lunar, que se combinó con la salida de la luna llena. Esta imagen es desde los Alpes en Berna, Suiza. LA PRENSA/EFE
El eclipse lunar duró dos horas y sólo el 25 por ciento del astro quedó parcialmente oculto por la sombra de la Tierra. Esta imagen es desde Budapest, Hungría. LAPRENSA/EFE
La próxima vez que se verá un eclipse lunar como el de este lunes en Europa, Oceanía, Asia y África será en enero de 2019. Esta imagen es desde Madrid, España. LA PRENSA/AP
Este fenómeno se produce cuando se alinean el Sol, la Tierra y la Luna, y entonces la Luna atraviesa la sombra que proyecta la Tierra, que se encuentra entre ambos astros. Esta imagen es desde Niza, en Francia. LA PRENSA/AFP
El fenómeno astronómico tiñó de un color marrón rojizo la luna. Esta imagen es desde Frankfurt, en Alemania. LA PRENSA/EFE
Entre los mejores escenarios escogidos para ver el eclipse lunar estaba el templo de Poseidón en Atenas, Grecia. LA PRENSA/EFE
Este es el segundo eclipse lunar que se produce durante este 2017 en Europa, Asia, África y Australia. En América ambos han pasado completamente desapercibidos. Esta imagen es desde Nicosia, en Chipre. LA PRENSA/EFE