Cientos de personas participaron este jueves en la «Marcha del Silencio», organizada por organismos feministas como una forma de repudio a la violencia hacia la mujer y los femicidios en el país.

Fotogalería | La Marcha del Silencio en contra de la violencia hacia la mujer
Jueves 24, Agosto 2017

En los últimos casos registrados de violencia hacia la mujer, los atacantes se han ensañado en sus víctimas. Algunas han sido decapitadas, desmembradas e incluso enterradas con vida. LA PRENSA/JADER FLORES

LA PRENSA/JADER FLORES

Con camisas rojas como símbolo de la sangre derramada, y carteles en forma de cruces con los nombres de las víctimas, las manifestantes caminaron más de un kilómetro en una de las principales vías de Managua, desde el Ministerio Público hasta la sede de la Policía Nacional. LA PRENSA/JADER FLORES

Las manifestantes también mostraron letreros con las consignas "¡Alerta, nos están matando!, ¡No más mujeres asesinadas! o ¡No te quedes callada!".LA PRENSA/JADER FLORES

Las organizaciones de mujeres afirman que la violencia machista ha cobrado la vida de 39 mujeres en lo que va de año, y que la situación es "una emergencia" nacional. LA PRENSA/JADER FLORES

Al menos 17 de los 39 femicidas se encuentran prófugos de la justicia, según el observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir. LA PRENSA/JADER FLORES

En 2016 las organizaciones de mujeres reportaron 49 víctimas de femicidio, mientras que en el 2015 fueron 53. Este año se nota un repunte de casos. LA PRENSA/JADER FLORES

Pese a que el Gobierno considera a Nicaragua como uno de los países más seguros de Centroamérica, sólo en agosto se han reportado ocho femicidios. Una cifra escalofriante, según organismos feministas. LA PRENSA/JADER FLORES
