Trece robustos tapires nacidos en cautiverio están en el zoológico nacional, lejos del peligro que su especie vive en las selvas del Caribe

Fotogalería | Nicaragua lucha para salvar tapires
Lunes 4, Septiembre 2017

El tapir es uno de los 28 mamíferos amenazados por la degradación del hábitat nicaragüense, al igual que los osos hormigueros, jaguares, pumas y monos congo, araña y carablanca. LA PRENSA/AFP

Trece robustos tapires nacidos en cautiverio están en el zoológico nacional, lejos del peligro que su especie vive en las selvas del Caribe. LA PRENSA/AFP

Los tapires son los mamíferos terrestres más grandes de América Central, pero tienden a desaparecer debido a la tala de los bosques, el cambio climático, la cacería y el acecho de felinos. LA PRENSA/AFP

En Nicaragua, el tapir es la especie "en mayor peligro de extinción por la deforestación indiscriminada, el avance de la frontera agrícola, la venta ilegal y la matanza", lamenta el experto en fauna silvestre Eduardo Sacasa. LA PRENSA/AFP

Los tapires se alimentan a diario con nueve kilos de hojas, frutas y concentrados para caballo. Son pesados regularmente y vigilados con cámaras. LA PRENSA/AFP

Su reproducción ha sido difícil debido a que esta especie, también conocida como dantas, tiene solo una cría tras una gestación de 14 meses. LA PRENSA/AFP

Los tapires serán liberados gradualmente cuando exista seguridad de que no serán exterminados, dice el experto en fauna. LA PRENSA/AFP

Organismos ambientalistas calculan que en Centroamérica hay unos 3,000 tapires bairdii en peligro de extinción. LA PRENSA/AFP
