Fotogalería | La destrucción tras el paso del huracán Irma en Florida

Florida amaneció este lunes y vio confirmados los malos presagios dados por los meteorólogos sobre el poder destructor de Irma, que ya se cobró al menos seis vidas.

Lunes 11, Septiembre 2017
La movilización emprendida por las autoridades, que habían ordenado preventivamente la evacuación de seis millones de personas y abierto casi 400 refugios, minimizó el efecto colosal de Irma. LA PRENSA/EFE
Florida amaneció este lunes y vio confirmados los malos presagios dados por los meteorólogos sobre el poder destructor del huracán Irma, que ya se cobró al menos seis muertos y mantiene a oscuras a más de 6,7 millones de personas. LA PRENSA/EFE
El ciclón, actualmente una tormenta tropical con dirección norte y que la mañana del domingo alcanzó los Cayos con categoría 4, ha descargado fuertes cantidades de agua y ha arreciado con una peligrosa marejada ciclónica que inundó varias ciudades de Florida. LA PRENSA/AFP
El panorama de calles anegadas y vías bloqueadas por árboles caídos se ha repetido en muchos centros urbanos del estado, algunos de ellos bajo toques de queda nocturnos con el fin de que los trabajadores municipales puedan limpiar los escombros y reponer los tendidos eléctricos. LA PRENSA/AFP
Las seis muertes de Florida engrosan la lista de fatalidades que suma Irma, que tras su paso por el Caribe ha dejado más de 40 fallecidos. LA PRENSA/AFP
Los daños en Florida oscilan entre 20,000 millones y 50,000 millones de dólares, según las evaluaciones de Citi y AIR Worldwide, firmas especializadas en catástrofes. Son números altos, pero inferiores a las que se llegaron a barajar antes del paso del huracán. Entonces se habló de hasta 100.000 millones. LA PRENSA/AFP
Carreteras y aeropuertos cerrados, personas muertas, comunicaciones cortadas y problemas de suministro ha causado la gigantesca tormenta Irma en la península de Florida.LA PRENSA/AFP
Los Cayos, un conjunto de islas e islotes en el extremo sur de Florida y que recibieron el impacto de vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora, ha sido sin duda una de las áreas más afectadas. LA PRENSA/AFP
El huracán Irma se había anunciado como un azote cargado de muerte. Nacido a finales de agosto en las costas de África, el ciclón había devastado el Caribe antes de enfilar a Florida. LA PRENSA/AFP
Los comercios estaban casi todos cerrados, no había transporte público, y la luz y el teléfono no funcionaban en amplias zonas. Pero muchos ciudadanos, hartos de estar encerrados desde el sábado, querían respirar y ver el sol. Otros simplemente estaban desinformados y buscaban respuestas. LA PRENSA/AFP
Florida amaneció este lunes y vio confirmados los malos presagios dados por los meteorólogos sobre el poder destructor del huracán Irma, que ya se cobró al menos seis muertos y mantiene a oscuras a más de 6,7 millones de personas. LA PRENSA/EFE
Imágenes Estados Unidos Florida archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí