Este sábado 30 de septiembre, día principal de las fiestas de San Jerónimo, cientos de promesantes acompañaron a la imagen en un recorrido por Masaya.

Las celebración de San Jerónimo en Masaya, en imágenes
Sábado 30, Septiembre 2017

San Jerónimo nació en Dalmacia (Yugoslavia) en el año 342 y murió el 30 de septiembre de 420. Es conocido como "El Doctor". LA PRENSA/Uriel Molina

La venerada imagen de San Jerónimo, acompañada por San Miguel, recorrió las calles de Masaya este sábado. LA PRENSA/Uriel Molina

Además de promesantes, el santo fue acompañado por personas disfrazadas de diversos personajes y visitantes. LA PRENSA/Uriel Molina

Muchos bailaban al son de los tradicionales chicheros, mientras la imagen era llevada de forma lenta sobre la avenida principal de la llamadda Ciudad de las Flores, Masaya. LA PRENSA/Uriel Molina

El 30 de septiembre es el día principal del santo y ocho días después se celebra la tradicional octava, con bailes y sones típicos de Masaya. LA PRENSA/Uriel Molina

El día principal de las fiestas, el 30 de septiembre, todas las expresiones folclóricas y teatros callejeros salen a dar lo mejor de sí durante la apoteósica procesión que inicia a las diez de la mañana. LA PRENSA/AFP

Las fiestas tradicionales de San Jerónimo son las más largas de Nicaragua, con una duración de casi tres meses. LA PRENSA/Uriel Molina

A los promesantes no les importó ni el sol ni el calor del mediodía para salir en compañía de la imagen de San Jerónimo. LA PRENSA/Uriel Molina
