Fotogalería | El almuerzo del papa Francisco con 1,500 pobres en el Vaticano

El almuerzo se realizó en el Aula Pablo VI del Vaticano después de la celebración de una misa en la Basílica de San Pedro en la que el papa rechazó la «indiferencia» contra quienes están en situación de pobreza

Domingo 19, Noviembre 2017
La banda de la Gendarmería Vaticana y el coro "Le dolci note" amenizaron el almuerzo, que fue servido por unos 150 voluntarios procedentes de diferentes diócesis y parroquias. LA PRENSA/AFP
El papa Francisco almorzó este domingo con 1,500 pobres en el Aula Pablo VI del Vaticano después de celebrar una misa en la Basílica de San Pedro. LAPRENSA/AFP
Durante la eucaristía se sirvió pan, que una organización de caridad distribuye en comedores para pobres y, que también fue compartido durante el almuerzo. LA PRENSA/AFP
La misa en el Vaticano y el almuerzo posterior forman parte del programa de la celebración de la I Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el papa Francisco. LAPRENSA/AFP
El pontífice dijo durante la homilía que la "indiferencia" es el "mayor pecado contra los pobres" y que para los cristianos es un "deber evangélico" cuidar de ellos. LA PRENSA/AFP
La iniciativa convirtió por primera vez la sala de las audiencias papales, en un inusual comedor con mesas circulares para 10 personas y una central donde se sentó el pontífice. LAPRENSA/AFP
El menú fue elaborado por un conocido restaurante de la localidad y estaba compuesto de gnochetti, aceitunas y queso, estofado de ternera con verduras, polenta y tiramisú de postre. LA PRENSA/AFP
El papa abrió este almuerzo con el deseo de "que Dios nos bendiga, bendiga nuestros corazones, nuestras familias, nuestros deseos, que nos dé salud y fuerza”.LA PRENSA/AFP
La banda de la Gendarmería Vaticana y el coro "Le dolci note" amenizaron el almuerzo, que fue servido por unos 150 voluntarios procedentes de diferentes diócesis y parroquias. LA PRENSA/AFP
Imágenes Papa Francisco archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí