El ARA San Juan partió el lunes 13 de noviembre del puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en Mar del Plata, adonde debía llegar entre el domingo y lunes pasado

Fotogalería | Dolor y búsqueda por desaparición de submarino argentino
Jueves 23, Noviembre 2017

Hasta ahora, no ha habido ni un solo rastro del sumergible y las familias de los tripulantes aguardan noticias, con esperanza e incertidumbre, en la Base Naval de Mar del Plata. LA PRENSA/AFP

El ARA San Juan navegaba desde el puerto austral de Ushuaia hacia Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, cuando perdió contacto con las bases el pasado miércoles 15 de noviembre. LA PRENSA/AFP

Argentina ha recibido ayuda de Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Sudáfrica y Gran Bretaña para dar con el submarino. LA PRENSA/AFP

La Armada argentina confirmó que hubo una explosión en el lugar donde desapareció el submarino con 44 personas a bordo. LA PRENSA/AFP

El capitán Enrique Balbi aseveró en una conferencia de prensa que “hasta no tener certezas u otros indicios” se va a continuar con “el esfuerzo de búsqueda del submarino. LA PRENSA/AFP

Tras haberse ilusionado con indicios que resultaron negativos, la incertidumbre de los familiares de los tripulantes se transformó en angustia. LA PRENSA/AFP

Familiares de los submarinistas alojados en la base naval de Mar del Plata recibieron con dolor y furia la confirmación de que hubo una explosión el miércoles pasado registrada en la zona donde se reportó por última vez el submarino. LA PRENSA/AFP
