Notice: Undefined index: piano_checkbox_field_slp in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-content/plugins/piano/public/class-piano-public.php on line 90

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Undefined index: piano_checkbox_field_slp in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-content/themes/la_prensa_mix/inc/custom/actions.php on line 651
Fotos | El incendio que ha devorado más de 2,000 hectáreas de la Reserva Biológica Indio Maíz – La Prensa
Notice: Undefined index: piano_checkbox_field_slp in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-content/themes/la_prensa_mix/inc/custom/actions.php on line 651

Fotos | El incendio que ha devorado más de 2,000 hectáreas de la Reserva Biológica Indio Maíz

La Reserva Biológica Indio Maiz está siendo afectada por un fuerte incendio, que se originó desde el martes de esta semana

Jueves 5, Abril 2018
Ambientalistas aseguran que este incendio es una de las consecuencias de invasión de colonos, aperturas de caminos, tráfico de tierras, ausencia institucional y falta de saneamiento en territorios indígenas. LAPRENSA/Cortesía/LAPRENSA/Cortesía/Fundación del Río
Unas 2,000 hectáreas de la reserva biológica Indio Maíz han sido afectadas por un incendio que comenzó este martes. LAPRENSA/Cortesía/Río San Juan Pictures
El incendio, el más grande jamás reportado en Indio Maíz, no ha podido ser controlado. LAPRENSA/Cortesía/Fundación del Río
Al menos 150 funcionarios de diferentes instituciones del Gobierno, entre bomberos, la Defensa Civil y otros, intentan sofocar el incendio, pero las características del lugar hacen especialmente difícil la tarea. LAPRENSA/Cortesía/Río San Juan Pictures
Hasta el momento, lo que se conoce es que el incendio se originó por una quema de un productor que podría ser parte de los que han invadido la Reserva. LAPRENSA/Cortesía/Fundación del Río
El dirigente de Fundación del Río, Amaru Ruiz, culpó a las autoridades por no reaccionar ante la invasión, deforestación, producción agrícola y tráfico de tierras, actividades consideradas ilícitas en la reserva. LAPRENSA/Cortesía/Río San Juan Pictures
El incendio se propaga porque en la zona persiste en ecosistema de yolillal, que son árboles que tienen aceite que genera más combustión, además de árboles caídos que dejó el huracán Otto en el 2016, explica el dirigente de Fundación del Río. LAPRENSA/Cortesía/Fundación del Río
Unas 2,000 hectáreas de la reserva biológica Indio Maíz han sido afectadas por un incendio que comenzó este martes. LAPRENSA/Cortesía/Río San Juan Pictures
Imágenes incendio archivo
Notice: Undefined index: piano_checkbox_field_slp in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-content/themes/la_prensa_mix/inc/custom/actions.php on line 651
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí


Notice: Undefined index: piano_checkbox_field_slp in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-content/themes/la_prensa_mix/inc/custom/actions.php on line 651