El joven Denis Madriz Obando, de 28 años, fue encontrado por su familia este miércoles en el Instituto de Medicina Legal, supuestamente con dos impactos de bala
 
                
            Fotogalería | Familiares sepultan a Denis Madriz Obando, el joven que quería una Nicaragua libre
                        
                        
                        Jueves 4, Octubre 2018                    
                    
                     
                        Durante la vela, Ada Obando, madre del fallecido, aseguró que desde el inicio de las protestas su hijo Denis no se perdió ninguna marcha. Pero prefirió no brindar ningún detalle ni hacer conjeturas sobre la muerte del joven. LA PRENSA/Jader Flores
 
                        El joven Denis Madriz Obando, de 28 años, fue encontrado por su familia este miércoles en el Instituto de Medicina Legal, supuestamente con dos impactos de bala. LA PRENSA/Jader Flores
 
                        Madriz desapareció la noche del sábado, cuando asistió a una fiesta de cumpleaños. Según la Policía Orteguista, Madriz iba acompañado de Israel Madrigal Vallecillo, quien fue detenido este jueves en calidad de sospechoso, al igual que Walter José López Martínez. LA PRENSA/Jader Flores
 
                        El cadáver de Denis fue llevado hasta el Cementerio Periférico de Managua donde fue sepultado por familiares y amigos. La vela se realizó este miércoles en la Colonia 10 de Junio, en Managua. LA PRENSA/Jader Flores
 
                        Durante el entierro del joven, el silencio del cortejo fúnebre fue interrumpido momentáneamente por una voz entre cortada que decía “justicia”, clamor al que algunos asistentes se unían por unos instantes y luego volvía el silencio sepulcral. LA PRENSA/Jader Flores
 
                        El joven había denunciado en su cuenta de Facebook que sufría asedio por parte de los CPC de su barrio. El 15 de junio responsabilizó directamente al CPC de su cuadra si algo le pasaba a él o a su familia. LA PRENSA/Jader Flores
 
                        Varios jóvenes que han participado en marchas o en los tranques han desaparecido y luego sus cadáveres aparecen en Medicina Legal con impactos de bala. La dictadura ha matado entre 322 y 512 personas, en su mayoría jóvenes. LA PRENSA/Jader Flores
