El papa Francisco llegó a Panamá este miércoles para encontrarse con la juventud católica en la Jornada Mundial de La Juventud.

La llegada del papa Francisco a la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, en imágenes
Miércoles 23, Enero 2019

Esta es la segunda visita de un papa a Panamá, después de la visita de Juan Pablo II en 1983 en la que solo estuvo un día, y la primera de Jorge Bergoglio a este país centroamericano, al que ha llegado miles de peregrinos para participar en la JMJ. LA PRENSA/EFE

El papa Francisco llegó a Panamá este miércoles para encontrarse con la juventud católica en la Jornada Mundial de La Juventud. LA PRENSA/EFE

Miles de peregrinos, cubiertos de banderas, invadieron la Ciudad de Panamá. Francisco besó al menos a dos bebés que estaban entre el público, entre ellos uno que cargó el presidente Varela para poder acercárselo. LA PRENSA/EFE

"Es una JMJ no sólo de Panamá, sino de toda la región centroamericana. Una región en la que los jóvenes están sufriendo mucho y en este sentido el mensaje del papa para los jóvenes no sólo es para los panameños, sino también para todos los pueblos de la región", dijo el director de la oficina de prensa del Vaticano, Alessandro Gisotti. LA PRENSA/EFE

Durante su estadía, Francisco visitará un centro de detención juvenil y tiene previsto un encuentro con enfermos de sida en un centro de asistencia. Asimismo, prevé reunir a unos 70 obispos de Centroamérica. LA PRENSA/EFE

A la JMJ llegaron miles de feligreses de todos los países. Nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y de otras nacionalidades llegaron desde hace varios días a Panamá. LA PRENSA/EFE

Al menos siete presidentes acudirían el domingo a la última misa del papa en la JMJ: Jimmy Morales (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Carlos Alvarado (Costa Rica), Iván Duque (Colombia) y Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), además del anfitrión Juan Carlos Varela. LA PRENSA/EFE
