Decenas de mascotas fueron llevadas este domingo 7 de abril a participar de las celebraciones a San Lázaro, en Masaya, que se realiza año con año

La tradición de San Lázaro: un desfile colorido de mascotas, en imágenes
Domingo 7, Abril 2019

San Lázaro es considerado en la iglesia católica como el santo protector de los animales. LA PRENSA/Roberto Fonseca

Decenas de mascotas fueron llevadas este domingo 7 de abril a participar de las celebraciones a San Lázaro, en Masaya. LA PRENSA/Roberto Fonseca

La tradición de San Lázaro se celebra año con año en la ciudad de Masaya. LA PRENSA/Roberto Fonseca

Los dueños visten a sus mascotas con trajes coloridos y típicos para participar de las festividades a San Lázaro. LA PRENSA/Roberto Fonseca

La misa a San Lázaro se realizó en la iglesia Magdalena, en Monimbó, y fue oficiada por el cardenal Leopoldo Brenes. LA PRENSA/Roberto Fonseca

Los dueños visten a sus mascotas como promesas o agradecimientos a San Lázaro. LA PRENSA/Roberto Fonseca

Esta festividad tradicional en Nicaragua, antecede a las actividades de la Semana Santa. LA PRENSA/Roberto Fonseca

Los perros son los protagonistas de las fiestas de San Lázaro. LA PRENSA/Roberto Fonseca

La leyenda del San Lázaro de los perros nace de una parábola de Jesús en la que habla de un hombre pobre, de muletas y unos perros que le lamían las heridas a este hombre llamado Lázaro. LA PRENSA/Roberto Fonseca

Esta festividad en Masaya lleva años realizándose. LA PRENSA/Roberto Fonseca
