La celebración anual del Met Gala, reunirá este lunes a la crema y nata de Nueva York y a las mayores estrellas de la moda, el cine, la música y la televisión estadounidenses

La extravagante alfombra roja de la «Met Gala 2019» en nueve fotos
Lunes 6, Mayo 2019

La exposición en sí se abre al público este jueves 9 de mayo, lo que hace que la gala de esta noche sea un vistazo a las fantásticas prendas de diseño papal y contemporáneo a la vista. LA PRENSA/AFP

La celebración anual del Met Gala, reunirá este lunes a la crema y nata de Nueva York y a las mayores estrellas de la moda, el cine, la música y la televisión estadounidenses. LA PRENSA/AFP

La gala, que se celebra el primer lunes de mayo de cada año y es conocida como "la fiesta del año" o "los Óscar de la costa este", está abierta a solo 550 elegidos que pagan 35,000 dólares cada uno, o hasta 300,000 por toda una mesa. LA PRENSA/AFP

La papisa de la moda Anna Wintour, la jefa de redacción de la edición estadounidense de Vogue, tiene la última palabra sobre cada invitación, y ha transformado la gala desde que asumió sus riendas en 1999, logrando recaudar desde entonces casi 200 millones de dólares. LA PRENSA/AFP

Este año, Wintour dirige la gala junto a Lady Gaga, el cantante británico Harry Styles, la tenista Serena Williams y el italiano Alessandro Michele, director creativo de Gucci, la marca que auspicia la exposición junto a Condé Nast, editor de Vogue. LA PRENSA/AFP

El tema de la exposición de disfraces del Met del 2019 es "Campamento: notas sobre la moda", por lo tanto, los trajes se basarán en "ironía, humor, parodia, pastiche, artificio, teatralidad y exageración". LA PRENSA/AFP

La exposición está inspirada en el ensayo de Susan Sontag de 1964, que define el campamento como "el amor por lo antinatural: lo artificial y lo exagerado". LA PRENSA/AFP

Alessandro Michele, de la casa de modas Gucci junto a Harry Styles en la alfombra de los "Met Gala". LA PRENSA/AFP

En la gala se habrá prendas de vestir masculinas y femeninas, además, se presentará más de 200 piezas de moda, junto con esculturas, pinturas y dibujos desde el siglo XVII hasta hoy. LA PRENSA/AFP
