Hoy se cumple un año en que el régimen orteguista tiñó de sangre el Día de las Madres en Nicaragua.

Luto y dolor empañaron a la “Madre de todas las marchas”, en imágenes
Jueves 30, Mayo 2019

También fueron asesinadas cuatro personas en Estelí, tres en Chinandega y una en Masaya. LA PRENSA/Jader Flores

Hoy se cumple un año en que el régimen orteguista tiñó de sangre el Día de las Madres en Nicaragua. El 30 de mayo de 2018 se realizó en Managua y en diferentes departamentos del país la "Madre de todas las marchas". LA PRENSA/Jader Flores

Ese día era para conmemorar y exigir justicia para las 80 madres a las que el régimen orteguista les había asesinado a sus hijos en las protestas cívicas. LA PRENSA/Jader Flores

Sin embargo, asesinó a 19 más ese día en todo el país. Además, resultaron decenas de heridos quienes fueron atendidos en el Hospital Vivian Pellas, Hospital Bautista, Hospital Central, Hospital Militar y un puesto de salud improvisado en el patio de la Catedral de Managua y en la UCA. LA PRENSA/Jader Flores

La marcha salió a las 2:30 p.m de la rotonda Jean Paul Genie, pasaría por la UCA, sin embargo en este sector se canceló por la zozobra y la histeria colectiva que provocó la balacera contra los manifestantes de parte de la Policía que estaba escudada en el nuevo Estadio Nacional Dennis Martínez. LA PRENSA/Jader Flores

Alrededor de las 3:58 de la tarde se conoció que miembros de la Juventud Sandinista y la Policía Orteguista se estaban acercando a la manifestación por el sector del paso a desnivel de Tiscapa. LA PRENSA/Jader Flores

Luego de escuchar los disparos, madres con sus niños corrían desesperadamente alejándose del lugar, mientras jóvenes y hombres que andaban con tubos lanza morteros en la marcha corrían hacia el sector del nuevo Estadio Nacional Dennis Martínez. LA PRENSA/Jader Flores

Otros manifestantes se refugiaron en la Universidad Centroamericana (UCA) para protegerse del ataque de policías y francotiradores. A eso 8:30 p.m., la mayoría de los refugiados fueron evacuados del recinto. LA PRENSA/Jader Flores

Dentro de los muertos que reportó el Cenidh en la capital estuvieron: Jorge Guerrero Rivas, Edgard Gevara Portoblanco, Francisco Reyes Zapata, Michael González Hernández, Daniel García Reyes, Orlando Córdoba. LA PRENSA/Jader Flores
