Inaugurado en marzo de 2016, cuando decenas de miles de migrantes quedaron varados en Grecia cuando el norte de Europa cerró sus fronteras, el campamento de Skaramagas está formado por cientos de contenedores instalados en concreto

Skaramagas, el campamento de 2,600 refugiados y migrantes de 28 países
Viernes 7, Junio 2019

Al evento organizado por la fundación llegó la estrella del fútbol francés Lilian Thuram. "Tengo miedo del futuro (...) Espero que en Europa redescubramos la voluntad de la solidaridad y la humanidad", comenzó Lilian. Así los pequeños tuvieron una mañana de alegría, por lo menos un día. LA PRENSA/AFP

Skaramagas es una ciudad portuaria en la parte occidental de la aglomeración de Atenas, Grecia. Es parte del municipio de Haidari. Es conocido por su gran astillero. Ahí hay un campamento. LA PRENSA/AFP

Inaugurado en marzo de 2016, cuando decenas de miles de migrantes quedaron varados en Grecia cuando el norte de Europa cerró sus fronteras, el campamento de Skaramagas está formado por cientos de contenedores instalados en concreto cerca de las refinerías de petróleo y viejos astilleros. LA PRENSA/AFP

Al llegar al campo lo primero que te llama la atención es que está custodiado por la policía, así como que está cercado por malla y serpentina de seguridad. LA PRENSA/AFP

El campamento alberga a 2,600 refugiados y migrantes de 28 países, especialmente sirios, afganos y egipcios. LA PRENSA/AFP

“Nos sentimos totalmente olvidadas. Algunas de nosotras llevamos dos años en el campo y nada ha cambiado (…). Apenas puedo comunicar mis problemas porque nadie habla nuestra lengua”. Así explica la situación que padece desde 2016 una mujer yazidí procedente de Irak y residente en el campamento. LA PRENSA/AFP

En el lugar a veces no hay nada para cocinar, pues la comida que les proporciona el Ejército es prefabricada y de mala calidad. LA PRENSA/AFP

Las mujeres y niñas representan una proporción cada vez mayor de aquellos refugiados que llegan a Grecia pidiendo refugio. LA PRENSA/AFP

El mayor problema en este lugar es cuando un pequeño se enferma, ya que no es fácil que lo atiendan, además que hay escasez de medicinas y los pequeños no van al colegio. LA PRENSA/AFP

Un niño refugiado mira a otros jugar futbol en el campamento, el pasado 5 de junio de 2019, durante un evento organizado por la Fundación Barça que incluye juegos cooperativos, partidos de fútbol y sesiones de diálogo con niños. LA PRENSA/AFP
