Los líderes campesinos y exreos políticos regresaron a casa. Ellos fueron liberados por el régimen orteguista después de ser condenados a varios años de cárcel

Así reciben a Medardo Mairena, Pedro Mena y Lener Fonseca en La Unión, Nueva Guinea
Viernes 5, Julio 2019

Los líderes campesinos eran acusados de terrorismo, crimen organizado, asesinato y otros delitos. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Pobladores de La Unión, Nueva Guinea, asisten a la iglesia de esa comarca para acompañar a los líderes campesinos y exreos políticos Medardo Mairena, Pedro Mena y Lener Fonseca. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Desde tempranas horas los pobladores llegaron a la iglesia de la comarca para no perderse la bienvenida. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Los pobladores portaban cintas y camisetas que dicen Nicaragua. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Los líderes campesinos y exreos políticos portaron en sus manos la bandera azul y blanco de Nicaragua. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena fueron capturados el 13 de julio 2018 y condenados en febrero a 216 años de cárcel por el caso Morrito. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Mario Lener Fonseca Díaz (derecha) fue secuestrado por paramilitares el 14 de octubre 2018, mientras viajaba en un taxi cerca de las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA). LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

El 11 de junio el régimen orteguista a través de su Ley de Amnistía 996, liberó a 56 presos políticos. Medardo Mairena, Pedro Mena, Edwin Carcache, Amaya Coppens y los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau fueron parte de los liberados. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Medardo Mairena era la voz de los campesinos en el Diálogo Nacional, no tuvo miedo, tomó el micrófono en varias ocasiones y le recordó al dictador Daniel Ortega la lucha que han tenido por la derogación de la Ley Canalera. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA

Adultos, niños, jóvenes... La comunidad de La Unión celebró la liberación de estos tres presos políticos. LA PRENSA/ROBERTO FONSECA
