Un año más la imagen de Santo Domingo de Guzmán deja su morada en Las Sierritas para dirigirse a la iglesia que lleva su nombre, y que está ubicada en el centro histórico de Managua, en donde permanece hasta el 10 de agosto

Fervor, devoción y tradición en Santo Domingo de Guzmán
Jueves 1, Agosto 2019

La policía resguarda en todo el recorrido de la imagen, como nunca antes. Parte de la población reaccionó molesta porque estaba atrasando el paso de Santo Domingo. LA PRENSA/R. FONSECA

A primeras horas de la mañana de este jueves 1 de agosto salió la imagen de Santo Domingo de Guzmán de Las Sierritas de Managua. LA PRENSA/R. FONSECA

LA PRENSA/R. FONSECA

José Alarcón, presidente del comité tradicionalista de cargadores, expuso a LA PRENSA que a pesar de que la alcaldesa de Managua no es la mayordoma de las fiestas, no ha faltado el apoyo económico y con la limpieza por donde pasa el santo. LA PRENSA/R. FONSECA

Promesantes vestidas con trajes típicos, sin importar la edad, año con año le bailan al patrono de los Managua. LA PRENSA/R. FONSECA.

Al menos dos mil voluntarios a nivel nacional, son los que cuenta la Cruz Roja Nicaragüense. LA PRENSA/ARCHIVO

Con los colores de la Iglesia Católica, amarillo y blanco, va vestida la peaña del santo, así como el mapa de Nicaragua. "Somos comunidad misionera". se lee.

Pequeñas réplicas de la imagen de Santo Domingo acompañan a los promesantes a lo largo del recorrido, que finalizará después de las 5:00 p.m. LA PRENSA/R. FONSECA

Los tradicionales negros un año más dicen presente en Santo Domingo, ellos bailan al compás de la música y llenan de tinta a los devotos. LA PRENSA/R. FONSECA

Cada persona que llega a esta procesión tiene un favor que agradecer a Santo Domingo. "Le debemos tanto, nos ha hecho tantos milagros", dice una promesante. LA PRENSA/R. FONSECA
