La mañana de este viernes El Nuevo Diario y Metro cerraron sus operaciones. Ambos diarios sufrían de la retención de materia prima para la circulación de su edición impresa, como una medida represiva del régimen orteguista.

Patrullas, policías y periodistas afuera de las instalaciones de El Nuevo Diario ante su cierre
Viernes 27, Septiembre 2019

La Junta Directiva de el periódico El Nuevo Diario informó mediante un comunicado la noche de este jueves, que suspenderá su circulación debido a «dificultades económicas, técnicas y logísticas». En la foto las que fueron, hasta hace unos meses, las instalaciones de El Nuevo Diario en carretera norte. El diario Metro también cerró. LA PRENSA/R. FONSECA

La Junta Directiva y los periodistas se reunieron para liquidar laboralmente a sus trabajadores y formalizar el cierre total de las operaciones. La reunión fue en Ardisa, por El Zumen, donde era desde hace unos meses la sala de redacción de El Nuevo Diario y Metro. LA PRENSA/U. MOLINA

Varias patrullas estaban afuera de las instalaciones de Ardisa. El Nuevo Diario y Metro sufrían, al igual que LA PRENSA, de la retención de materia prima para la circulación de su edición impresa, como una medida represiva del régimen orteguista. LA PRENSA/U. MOLINA

Medios de comunicación independientes llegaron hasta Ardisa para conocer reacciones. Una fuente de END dijo a LA PRENSA que en la reunión que sostuvieron esta mañana en las instalaciones del Diario, les explicaron que la decisión de cerrar el medio de comunicación se debió a la falta de presupuesto para cubrir planilla. «No es rentable», expusieron. LA PRENSA/U. MOLINA

El Nuevo Diario dijo que iniciarán un proceso de reembolso a los suscriptores. «A nuestros suscriptores les agradecemos su lealtad e iniciaremos un proceso para reembolsarles el saldo remanente de sus suscripciones». LA PRENSA/C. TORRES

Cerrado. Así permanece el portón de Ardisa. El Nuevo Diario también cierra su edición digital. Para despedirse, los periodistas aplauden a cada uno de los trabajadores que ingresa a la sala de redacción. LA PRENSA/U. MOLINA

Ante este comunicado de la Junta Directiva de El Nuevo Diario, PEN Internacional «condenó» y «lamentó» el cierre de estas dos publicaciones. Al mismo tiempo calificó como «boicot aduanero arbitrario e ilegal por parte del gobierno de Daniel Ortega» a las retenciones de materia prima para la elaboración de diarios impresos, mediante Aduana. LA PRENSA/C. TORRES

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó que otro periódico en América Latina haya anunciado la suspensión de su publicación debido a la presión de un gobierno autoritario. LA PRENSA/R. FONSECA

Esta es la última foto grupal del equipo de trabajo de ambos medios. "Así nos despedimos, frente en alto", publicó el periodista Mauricio González. LA PRENSA/FACEBOOK

La última porta impresa de El Nuevo Diario. En su portada publicaron el editorial donde dicen que suspenden su publicación impresa. LA PRENSA/U. MOLINA
