Este domingo nicaragüenses radicados en Costa Rica se tomaron las calles de San José para exigirle al régimen Ortega-Murillo el restablecimiento de los derechos humanos y las libertades públicas en Nicaragua

Así se vivió la marcha «Al grito por la libertad» en Costa Rica
Domingo 6, Octubre 2019

Portando banderas azul y blanco y al grito “De que se van se van”, “Viva Nicaragua libre” , entre otros, inició a la marcha "Al grito por la libertad", convocada por la Fundación Juntos Somos un Volcán, filial, Costa Rica. LA PRENSA/R. MONCADA



“Aquí está presente el exiliado, estamos activos, estamos presente en pie de lucha...”, destacó Celso Canelo, presidente ejecutivo de la Fundación. LA PRENSA/R. MONCADA

Marcha en Costa Rica "Grito por la libertad". LA PRENSA/R. MONCADA

Irlanda Jerez invitó a todas las fuerzas opositoras a converger en la “Unión Nacional Opositora” del siglo XXI, “porque solo unidos vamos lograr a derrocar a estos tiranos. LA PRENSA/R. MONCADA

Una de las novedades de esta marcha— observó Canelo—, es fue la primera vez que escucharon las distintas voces de los exiliados. LA PRENSA/R. MONCADA.

Asimismo harán un llamado a la comunidad internacional para que la OEA declare el informe que esperan y que puedan dentro del marco que les corresponde "tomar las medidas pertinentes". LA PRENSA/R. MONCADA

En la actividad estará el Coro Azul y Blanco, para entonar «Libertad», una composición escrita y cantada por el tenor nicaragüense Mario Rocha, la que también sonará durante la marcha «Grito por la Libertad». LA PRENSA/R. MONCADA

