El parque El Arbolito y el vecino complejo de la Casa de la Cultura se convirtieron en un fortín de grupos de protesta, vigilado este martes por personas armadas con palos

Indígenas llegan a Quito, Ecuador, para sumarse a las protestas
Martes 8, Octubre 2019

Miles de indígenas y campesinos de todo el país siguen llegando este martes a Quito para protestar contra un acechado presidente Lenín Moreno, que tuvo que trasladar la sede del gobierno a Guayaquil. LA PRENSA/AFP

En su largo trayecto hacia la capital, cubierto a pie y en vehículos, los aborígenes de numerosas provincias bloquean decenas de vías y han ocupado pozos petroleros en la Amazonía, provocando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. LA PRENSA/AFP

Ni el estado de excepción decretado por el gobierno el pasado jueves ni la presencia de los militares en las calles han sido suficientes para sofocar el estallido social que desencadenó el alza de los combustibles. LA PRENSA/AFP

Los manifestantes, que el lunes intentaron en Quito ocupar el Legislativo y atacaron el edificio de la Contraloría, son acusados por Moreno de avanzar un "intento de golpe de Estado" con la complicidad del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El parque El Arbolito y el vecino complejo de la Casa de la Cultura se convirtieron en un fortín de grupos de protesta, vigilado este martes por personas armadas con palos, verificó en la madrugada un periodista de la AFP. LA PRENSA/AFP

Los indígenas, que planean realizar su gran protesta el miércoles, tomaron distancia de los incidentes violentos. "Los hechos vandálicos que se reportan en la Contraloría y la Asamblea no tienen nada que ver con nuestras bases, no deslegitimarán nuestra agenda de lucha", expresó este martes por Twitter la influyente Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). LA PRENSA/AFP

Ecuador, cuya economía dolarizada enfrenta problemas de iliquidez y un alto endeudamiento, eliminó subsidios a los combustibles más utilizados en el país como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener créditos por 4.209 millones de dólares. Los precios aumentaron en consecuencia hasta 123%. LA PRENSA/AFP

El martes se mantienen bloqueadas carreteras en 17 de las 24 provincias ecuatorianas, de acuerdo con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, y las clases están suspendidas desde el pasado jueves. LA PRENSA/AFP

Las fuertes protestas sociales, no vistas desde que Correa asumiera en 2007, dejaban un civil muerto, 73 heridos (incluidos 59 uniformados) y 570 detenidos (la mayoría por vandalismo), según autoridades. LA PRENSA/AFP

Los indígenas se ubicaron en el lugar, donde cocinaron para dar alimentación a todos los que están participando en las manifestaciones. LA PRENSA/AFP

Así duermen la mayoría de indígenas que están participando de estas protestas que ya llevan días en Ecuador. LA PRENSA/AFP
