Entre aplausos, lágrimas y al grito de «¡sí se pudo!», miles de mexicanos recibieron este miércoles las cenizas del cantante José José a su llegada al Palacio de Bellas Artes, donde el gobierno y sus admiradores homenajearon al «Príncipe de la canción»

Fotogalería | Mexicanos despiden a José José el «Príncipe de la Canción»
Miércoles 9, Octubre 2019

Entre aplausos, lágrimas y al grito de "¡sí se pudo!", miles de mexicanos recibieron este miércoles las cenizas del cantante José José a su llegada al Palacio de Bellas Artes, donde el gobierno y sus admiradores homenajearon al "Príncipe de la canción". LA PRENSA/AFP

La Basílica de Guadalupe fue la segunda parada de los restos del intérprete, donde ante una multitud su hija Marysol Sosa cantó una canción religiosa, después de la misa en su honor. LA PRENSA/AFP

El féretro brillante, con matices dorados y plateados, fue colocado primero justo al centro de la majestuosa escalera principal del Palacio de Bellas Artes, flanqueado por arreglos de flores y coronado por un gran cartel con la imagen del cantante mexicano y la frase "José José, qué triste fue decirnos adiós", primer verso de "El triste", la más reconocida de sus interpretaciones. LA PRENSA/AFP

Luego, con lágrimas en el rostro, los fans recibieron las cenizas de José José en el popular barrio de Clavería, donde nació y vivió y hay una estatua en su honor, convertida en escenario de espontáneos homenajes, antes de su traslado a su última parada, el Panteón Francés. LA PRENSA/AFP

En la primera guardia de honor en Bellas Artes junto al ataúd estuvieron sus hijos mayores, José Joel y Marysol, junto a su madre Anel Noreña, su segunda esposa. Un ensamble de músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y cuatro cantantes líricos ejecutaban, en tanto, "La nave del olvido", uno de sus primeros éxitos. LA PRENSA/AFP

En la primera guardia de honor en Bellas Artes junto al ataúd estuvieron sus hijos mayores, José Joel y Marysol, junto a su madre Anel Noreña, su segunda esposa. Un ensamble de músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y cuatro cantantes líricos ejecutaban, en tanto, "La nave del olvido", uno de sus primeros éxitos. LA PRENSA/AFP

El cuerpo de José Rómulo Sosa Ortiz, su nombre real, fue cremado el martes en Florida y dividido entre los hijos mayores y su media hermana menor, Sarita, que tuvo con su tercer esposa, la cubana Sara Salazar. LA PRENSA/AFP
