1316
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. A pesar de las agresiones y ataques de la dictadura, aquí seguimos informándote.
Premio Rey de España 2025 Suscríbite ahora

Venezolanos buscan en Colombia su supervivencia

Ya sea para comprar comida o buscar atención médica, por solo un día o para emprender una nueva vida, Colombia se ha convertido en un oasis para los venezolanos. Cada día miles de ellos cruzan la frontera en su lucha por sobrevivir a la escasez y la desesperanza.

Lunes 20, Enero 2020
Cada día, más de 30,000 peatones cruzan de Venezuela a Colombia, aseguran las autoridades. (Foto: Diego Huertas)
El puente Francisco de Paula es una de las vías de acceso a Colombia más transitadas por los venezolanos. (Foto: Diego Huertas)
Cúcuta es la ciudad donde miles de migrantes venezolanos obtienen alimentos, medicinas y otros productos básicos que ya no están disponibles en Venezuela. (Foto: Diego Huertas)
La mayoría de los que cruzan el puente están en viajes de compras de subsistencia. (Foto: Diego Huertas)
Mujeres y hombres cargan a sus espaldas los productos que lograron conseguir para sostener a su familia o vender a sus coterráneos. (Foto: Diego Huertas)
Pero muchos se están uniendo al éxodo de millones que han renunciado a su tierra natal y emigraron a otros lugares en los últimos años. (Foto: Diego Huertas)
Colombia es uno de los destinos más frecuentes para los migrantes venezolanos, por la cercanía geográfica y por la política de acogida de ese gobierno. (Foto: Diego Huertas)
En el Puente Internacional Simón Bolívar, los venezolanos pueden obtener efectivo por trozos de oro o plata, e incluso cabello. (Foto: Diego Huertas)
En el lado colombiano, el mercado callejero tiene vendedores que ofertan papas, pañales, papel higiénico, llantas y cigarrillos venezolanos, entre otros artículos. (Foto: Diego Huertas)
El peaje Los Patios, en Cúcuta es la primera parada para los caminantes después de ingresar a Colombia. (Foto: Diego Huertas)
La pequeña estación de la Cruz Roja en la autopista 55 en Los Patios, a pocos kilómetros a pie del puente Simón Bolívar, está abierta las 24 horas. (Foto: Diego Huertas)
La mayoría de los que cruzan el puente están en viajes de compras de subsistencia. (Foto: Diego Huertas)
Imágenes Nicolás Maduro archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí