El régimen orteguista desplegó este martes a decenas de agentes policiales, cuando está previsto una marcha por la libertad de los presos políticos

Fotogalería | Policía Orteguista asedia a opositores previo a marcha por los presos políticos
Martes 25, Febrero 2020

Más de diez patrullas recorren las diferentes vías de Managua como parte del asedio a los opositores. LA PRENSA/Tomada de Twitter

Los accesos a la Catedral de Managua se encuentran bloqueados por los agentes policiales, quienes han colocado conos. LA PRENSA/Cortesía Canal 10

Más de 30 agentes antidisturbios se han desplegado por el sector de la Catedral de Managua y el sector de Metrocentro. LA PRENSA/Lidia López

En el sector de Carretera Sur se han apostado policías de tránsito. LA PRENSA/Dora Luz Romero

La Policía Orteguista ingresó a las instalaciones de Metrocentro. LA PRENSA/Cinthya Torres

Sobre la Carretera a Masaya, decenas de antimotines fueron ubicados previo a la manifestación. LA PRENSA/Cortesía

La Policía se encuentra además en el sector del Estadio Nacional Denis Martínez. LA PRENSA/Tomada de redes sociales

El sacerdote Edwing Román denunció el asedio policial en la iglesia San Miguel, en Masaya. LA PRENSA/Edwing Román

El Movimiento Nacional Autoconvocado de Matagalpa denunció que la Policía está revisando a pasajeros de buses y ha colocado retenes. LA PRENSA/@ConvocadoMatag

El excarcelado político, Heynard Baltodano, denunció a través Facebook que oficiales de la Policía Orteguista (PO) mantenían asediada su vivienda, ubicada en Ciudad Sandino. "Soy tan peligroso que me vienen a cuidar con AK", aseguró Baltodano. LA PRENSA/Heynard Baltodano

En la calle principal de Altamira se desplazaron al menos 15 patrullas. LA PRENSA/Oscar Navarrete

La Policía también se movilizó a las instalaciones del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, donde se realiza una actividad de la Coalición Nacional. LA PRENSA/Óscar Navarrete

Al menos dos patrullas fueron ubicadas en la rotonda de Metrocentro, también se encontraba una grúa y agentes de tránsito. LA PRENSA/Óscar Navarrete
