Notice: Undefined index: piano_checkbox_field_slp in /home/runcloud/webapps/staginglp/wp-content/themes/la_prensa_mix/inc/custom/actions.php on line 651
El abogado y exdiplomático, José Bernard Pallais Arana, es originario del departamento de León, fue capturado el 9 de junio de 2021 y hoy cumple 365 días privado de libertad. Pallais estuvo detenido primero en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, y luego bajo arresto domiciliario.
La Policía Nacional en una nota de prensa indicó que detuvo a Pallais por estar siendo investigado por el artículo 1 de la «Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz».
En el momento de su captura, Pallais tenía 68 años de edad y ya estaba padeciendo múltiples enfermedades crónicas como problemas cardiacos, diabetes, hipertensión, obesidad, apnea del sueño, glaucoma y problemas en la columna.
Lea además: José Pallais cumple 260 días detenido con nuevas medidas cautelares
Pallais tiene 45 años de matrimonio con su esposa Jilma Herdocia, quien denunció que las condiciones de salud de su esposo han desmejorado mucho desde que estaba en la cárcel. Los primeros días, después que fue detenido, tenía problemas para dormir, así que sus carceleros permitieron que su esposa le llevara una silla, pero lo privaron del derecho a descansar en una cama.
“No tiene nada que yo pudiese achacarle. Nosotros tenemos 45 años de matrimonio, tenemos cuatro hijos, todos casados ya. Y tenemos seis nietos que son nuestra vida actualmente”, relató Herdocia en una entrevista al medio Nicaragua Investiga.
Lea también: Vilma Núñez afirma que incluso las secuelas físicas que puedan tener los reos enviados a sus casas siguen siendo responsabilidad del régimen
Pallais fue acusado del supuesto delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y declarado culpable en el juicio conocido como «el juicio de los siete». Fue juzgado junto a Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga Blandón, José Adán Aguerri Chamorro, Arturo Cruz Sequeira, Violeta Granera Padilla y Tamara Dávila.
Fue condenado a 13 años de cárcel y la inhabilitación de ejercer cargos públicos. El 18 de febrero de 2022, el Ministerio Público cambió las medidas cautelares a Pallais, para pasarlo a arresto domiciliario.