Lista de reproducción
- Empresa china acumula más de 44 mil hectáreas para la exploración minera en Nicaragua
- Nuevo Código Procesal de Familia de Costa Rica facilita cobro de pensión alimenticia para menores con padres en Nicaragua
- Sheynnis Palacios disfruta los últimos días de su reinado compartiendo fotos familiares
- Trump elige a un «zar de la frontera» para su política de deportación de inmigrantes
El conflicto entre Irán y Estados Unidos escaló el lunes 23 de junio después de que el gobierno iraní atacara con misiles la base militar estadounidense AI Udeid en Qatar. Previo, el país había cerrado el espacio aéreo. El ataque fue una respuesta al ataque ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump la madrugada del domingo a varias instalaciones nucleares iraníes.
Emiratos Árabes, Kuwait, Bahréin, Egipto e Irak son algunos de los países que han cerrado su espacio aéreo.
El presidente Donald Trump insistió este martes en que los sitios nucleares iraníes están «destruidos», al rechazar varios reportes de prensa que aseguran que datos de inteligencia corroboran que los recientes ataques de Estados Unidos solo retrasaron unos meses el programa atómico de Teherán.
«¡LOS SITIOS NUCLEARES DE IRÁN ESTÁN COMPLETAMENTE DESTRUIDOS!», publicó el magnate republicano en su red Truth Social.
Se mantiene la tregua entre Irán e Israel. Desde las 07H45 (hora local) del martes no han resonado las alertas en Israel. En Irán, el ejército informó por última vez de ataques israelíes a las 05H30 (hora local), según la agencia AFP.
Bombardeos de EEUU no destruyeron el programa nuclear iraní. Un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses, clasificado como confidencial, concluyó que los ataques de Estados Unidos a Irán han retrasado su programa nuclear unos meses, pero no lo han destruido, informó la prensa local este martes, según la agencia de noticias AFP.
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EE.UU. a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Los BRICS, presididos en este momento por Brasil, expresaron en un comunicado su «profunda preocupación» por los ataques contra «instalaciones nucleares de naturaleza pacífica» en Irán y afirmaron que la «seguridad y protección nucleares deben ser respetadas».
Irán dijo este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la reciente guerra con Israel, terminada en las últimas horas, ha representado «un fracaso» en los intentos de hacerlos abandonar un programa nuclear que, insisten, es de naturaleza pacífica.
«La guerra a gran escala que pensaban forzaría a Irán a una supuesta rendición incondicional y a hacerle abandonar su programa nuclear pacífico mediante amenazas, y el uso de fuerza ha fracasado más claramente que nunca», dijo su embajador ante la ONU, Amir Saeid Iravani.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, proclamó este martes una «victoria histórica» contra Irán, tras la entrada en vigor de una tregua impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, que puso fin a casi dos semanas de enfrentamientos.
«Hemos aniquilado el proyecto nuclear iraní. Y si alguien en Irán intenta reconstruir[lo], actuaremos con la misma determinación, con la misma intensidad, para hacer fracasar cualquier intento», prometió el jefe del gobierno israelí.
Irán, por su parte, también clamó «victoria», reafirmó sus «derechos legítimos» a desarrollar un programa nuclear civil y se dijo dispuesto a retomar las negociaciones con Washington.
Funcionarios de seguridad de EE.UU. continúan vigilando posibles amenazas relacionadas con Irán, a pesar del alto el fuego. «Un alto el fuego no significa que quitemos el pie del acelerador. La historia ha demostrado que (los iraníes) no son el régimen más creíble. Nuestro trabajo continúa”, dijo un funcionario estadounidense a la cadena de noticias CNN.
Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, dijo que su país responderá “con contundencia” a cualquier violación del alto el fuego acordado con Irán.
El embajador de Irán ante la ONU, Amir-Saeid Iravani, agradeció a Qatar por su papel en el alto el fuego entre Irán e Israel durante una reunión del Consejo de Seguridad este martes.
“Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a nuestro país hermano y amigo, el Estado de Qatar, por sus esfuerzos diplomáticos y sinceros para ayudar a poner fin a la agresión israelí, establecer un alto el fuego y evitar una mayor escalada de tensiones regionales que amenazan la paz y la estabilidad en la región”, dijo el diplomático iraní en la ONU.
Israel ha extendido hasta el 10 de julio la orden para que sus reservistas se incorporen al servicio, tras recibir la aprobación del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knéset.
La embajadora estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Dorothy Shea, dijo que los ataques de EE.UU. en Irán durante el fin de semana debilitaron su capacidad para desarrollar armas nucleares.
“El 21 de junio, una operación de precisión de EE.UU. cumplió eficazmente nuestro objetivo puntual: degradar la capacidad de Irán para producir un arma nuclear”, afirmó Shea.
Un bombardeo israelí en el norte de Irán, realizado antes de que entrara en vigor el alto al fuego este martes, dejó 16 muertos, según un balance revisado al alza publicado por la agencia de prensa Isna, que citó a un funcionario local.
El bombardeo alcanzó el martes temprano una zona residencial de Astaneh-ye Ashrafiyeh, en la provincia de Guilán (norte), que limita con el mar Caspio. Un anterior balance daba cuenta de nueve fallecidos.
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump «merece el Premio Nobel de la Paz», tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
«Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos», dijo Danon.
Teherán afirmó este martes que está dispuesto a regresar a la mesa de negociaciones con Washington para abordar su programa nuclear, en el primer día una frágil tregua tras 12 días de guerra entre Irán e Israel.
Donald Trump asegura que con su ofensiva «logró parar la guerra» entre Israel e Irán.
¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡Parar la guerra!, dijo.
El presidente Donald Trump se atribuyó el mérito de haber negociado la paz entre Israel e Irán, y calificó el reciente alto el fuego como resultado directo de los ataques aéreos estadounidenses autorizados bajo su liderazgo.
Israel dice que respetará el alto el fuego si Irán lo hace, así lo indicó el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
El ejército israelí anuncia el levantamiento de las restricciones impuestas a la población durante la guerra con Irán, y las autoridades aeroportuarias informaron por su parte de un «regreso a la normalidad» del tráfico aéreo.
«Todas las zonas del país [pasan] a una actividad completa sin restricciones», indicó el ejército en un comunicado. Las nuevas directrices de la Defensa Pasiva anulan el cierre de escuelas y comercios no esenciales, así como la prohibición de reuniones públicas impuestas en el marco de la guerra iniciada por Israel contra Irán el 13 de junio.
Cerca de 160 estadounidenses, de un acumulado de 2,000 que se encontraban en Israel, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tampa (Florida) tras evacuar el país en guerra, en una operación que se complicó por un ataque de misiles.

Irán, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, advierte que no negociarán con Estados Unidos mientras haya “agresión” contra su país.
Según Araghchi, citado por la cadena CNN, recibieron mensajes de Estados Unidos y “proporcionó las respuestas necesarias a través de intermediarios y canales indirectos”.
Israel «vuelve» a centrarse en Gaza tras la guerra con Irán, anuncia el jefe del Estado Mayor del ejército. «Ahora la atención vuelve a Gaza, para traer a los rehenes a casa y para desmantelar el régimen de Hamás», declaró el teniente general Eyal Zamir en un comunicado.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, insta a Irán e Israel a respetar el alto el fuego. «Los combates deben detenerse. La gente de ambos países ya ha sufrido demasiado», dijo Guterres en X, añadiendo que esperaba que la tregua pudiera replicarse en otros conflictos en la región, como la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Irán afirma que no busca fabricar armas nucleares, sino hacer valer sus «derechos legítimos» para su programa nuclear civil.
«La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos», dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna.
El presidente iraní dice que Estados Unidos e Israel «no pueden imponer aspiraciones injustas por la fuerza». También se muestra dispuesto a regresar a la «mesa de negociaciones»
Brad Cooper, subcomandante del Comando Central de EE.UU. dijo, citado por la cadena CNN, que cree que Irán se debilitó después de los ataques del 7 de octubre de 2023.
“A nivel estratégico, creo que se han debilitado desde los sucesos del 7 de octubre. A nivel táctico, creo que se han degradado, y el grado de degradación, especialmente en los últimos 12 días, se discute mejor de forma clasificada”, indicó.
Irak reabre su espacio aéreo tras ataque de Irán contra base de EE. UU. en Qatar
La Autoridad de Aviación Civil de Irak (ICAA) anunció la reapertura total del espacio aéreo iraquí al tráfico aéreo internacional, tras una evaluación exhaustiva de la situación de seguridad y la coordinación con las autoridades nacionales e internacionales pertinentes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, insta a Israel y a Irán a «respetar por completo» el alto el fuego. «Los combates deben cesar. Los pueblos de los dos países ya han sufrido demasiado», razonó Guterres
China afirma que apoya a Irán para lograr un «auténtico alto el fuego».
El Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que su país «apoya a Irán para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional y, sobre esa base, lograr un alto el fuego genuino para que la gente pueda volver a la vida normal», a su homólogo iraní Abás Araqchi en una llamada telefónica.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, hace un llamado a «poner fin a la guerra» en Gaza. «Y ahora Gaza. Es hora de terminar allí también. Recuperar a los rehenes, poner fin a la guerra», escribió Lapid en un mensaje en X.
08:05 a.m. | Israel lanzó un ataque contra un sitio de radar al norte de Teherán, pero frenó la ofensiva tras una llamada entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y Donald Trump, según la Oficina del Primer Ministro (PMO, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Precios del petróleo caen. Los precios del petróleo seguían cayendo después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmara que China puede seguir comprando petróleo a Irán.
07:50 a.m. | Una persona de origen europeo fue detenida en Irán como sospechoso de realizar espionaje en zonas «militares» y «sensibles». Aún no se conoce la identidad del hombre.
07:40 a.m. | El presidente de Irán expresó su pesar al Emir de Qatar un día después del ataque a una base militar en ese país, asegura Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar.
“Acogemos con satisfacción el anuncio (del alto el fuego) a pesar de las violaciones que presenciamos hoy. Esperamos que el alto el fuego se mantenga y llamamos a las partes a cumplirlo”, declaró el Emir.
07:30 a.m. | Ministerio de Salud de Irán asegura que el conflicto ha dejado 610 muertos y más de 4,700 heridos, según un nuevo balance.
El portavoz del Ministerio, Hossein Kermanpour, subrayó que esta cifra sólo incluye las víctimas civiles.
07:25 a.m. | Autoridad penitenciaria de Irán traslada a prisioneros de la cárcel de Evin luego de ser alcanzada por ataques israelíes, según el poder judicial.
07:20 a.m. | Trump afirma que China puede seguir comprando petróleo iraní.
«China ahora puede seguir comprando petróleo de Irán. Ojalá también compre mucho a Estados Unidos», escribió Trump en su plataforma Truth Social mientras viaja a una cumbre de la OTAN en La Haya.
07:18 a.m. | Servicios de emergencia de Israel revelan cifras de las afectaciones por la guerra: 28 muertos, 17 personas en estado grave, 29 personas heridas, 872 personas con leves heridas y 401 atendidas por ansiedad.
07:15 a.m. | Israel acusa a Irán de haber lanzado misiles contra su espacio aéreo tras el alto al fuego. Irán por su parte negó el ataque.
Lea además: Ortega se mantiene al lado de Irán a pesar de emplazamiento de Estados Unidos
07:10 a.m. | Israel e Irán se acusan este martes mutuamente de violar el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, tras 12 días de guerra y bombardeos aéreos estadounidenses que golpearon las instalaciones nucleares de la República Islámica.
Donald Trump también acusó a los dos países, en particular Israel, de violar la tregua y afirmó que el alto el fuego «ya en está vigor». «No estoy contento con Irán, pero realmente no estoy contento con Israel», afirmó.
07:00 a.m. | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que no quiere un cambio de régimen en Irán.
Puede interesarle: La política del alineamiento beligerante
«Si hubiera (un cambio de régimen), lo habría, pero no, no lo quiero. Me gustaría ver que todo se calmara lo más rápido posible», declaró Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One. «Un cambio de régimen lleva al caos, e idealmente no queremos ver tanto caos», asegura.
Inicia nuestra cobertura este martes sobre el conflicto en Medio Oriente.
Irán confirmó un alto al fuego con Israel en lenguaje ambivalente. La televisión estatal iraní anunció un alto el fuego con Israel la madrugada del martes, horas después de que el presidente Donald Trump anunciara el acuerdo.
Horas antes del anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán posteó en sus redes sociales que «las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la madrugada».
El ejército israelí informó que intentaba interceptar misiles iraníes lanzados «hace poco» contra su territorio, sin precisar la hora en que fueron disparados. «Hace poco resonaron las sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel», indicó el ejército en un comunicado publicado en Telegram.
El gobierno de Irán negó que hubiera un acuerdo de cese al fuego como dijo el presidente de Estados Unidos Donald Trump y solo detendrá sus ataques si Israel lo hace primero. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán Seyed Abbas Araghchi aseguró que «siempre que el régimen israelí ponga fin a su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4 de la madrugada, hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después. La decisión final del cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante».
Catar anuncia la reanudación del tráfico aéreo tras su suspensión por el ataque de Irán. «La Autoridad General de Aviación Civil anuncia la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Catar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes», dijo el organismo en un comunicado difundido por sus redes sociales.
Una nueva serie de potentes explosiones sacudieron Teherán la madrugada del martes (a las 04H00 GMT hora local), según periodistas de AFP presentes en la capital iraní. Las explosiones se registraron horas antes la prevista entrada en vigor de un alto el fuego, según un anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, reaccionó al anuncio del presidente Donald Trump sobre el alto el fuego entre Israel e Irán elogiando el liderazgo del mandatario y afirmando: “esto es lo que significa la paz a través de la fuerza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó este lunes que Israel e Irán acordaron un alto al fuego completo. «Se ha acordado plenamente entre Israel e Irán que habrá un cese al fuego total y completo (en aproximadamente 6 horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán hayan terminado y completado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual la guerra se considerará terminada», escribió Trump en la red social Truth Social.
Irán está advirtiendo a la población del suburbio de Ramat Gan, en Tel Aviv, que evacúe la zona, según informó la agencia semioficial Mehr News. “Irán advierte a los colonos israelíes que evacúen urgentemente la región de Ramat Gan”, publicó la agencia.
Catar interceptó todos los misiles iraníes menos uno que cayó en una base sin causar daños. «Todos los misiles lanzados fueron interceptados excepto uno, que cayó en la base de Al Udeid sin causar daños ni bajas», dijo en una rueda de prensa desde Doha el subjefe de Estado Mayor para Operaciones Conjuntas en Catar, general Shayeq Misfer.
Lea además: Corte Suprema permite a Trump reanudar deportaciones de migrantes a terceros países
Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve razón para ello, dijo un funcionario iraní a la cadena de noticias CNN. Además, aseguró que «en este mismo momento, el enemigo está cometiendo agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin prestar atención a las mentiras de sus enemigos.
Equipo de búsqueda y rescate en Israel se preparan para otra noche de misiles iraníes. «Estamos muy concentrados, creemos que va a haber una respuesta de Irán, no sabemos cuáles serán las respuestas», dijo Matan Schneider, el segundo al mando de la compañía para el equipo de búsqueda y rescate, según información de la agencia de noticias AP.
Israel cree que puede alcanzar sus objetivos militares restantes en Irán en los próximos días, lo que podría allanar el camino para un alto el fuego, según declaró un funcionario israelí a la cadena de noticias CNN. «Los ataques contra el conjunto de objetivos recopilados por los servicios de inteligencia están a punto de completarse», dijo el funcionario.
Donald Trump espera que Irán e Israel avancen «hacia la paz», después de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes y la respuesta de Teherán. «Con suerte, no habrá más ODIO», declaró Trump en su plataforma Truth Social. «Quizá Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo propio», escribió.
Lea también: ¿Dónde están ubicadas las bases militares de EE.UU. en Medio Oriente señaladas por Irán como posibles objetivos?
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Irán notificó de antemano a EE.UU. del bombardeo que Teherán llevó a cabo hoy contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
«Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos, y que hemos contrarrestado con gran eficacia», publicó Trump en su plataforma Truth Social.
El líder supremo iraní, Alí Jamenei, ha publicado un escueto mensaje en el que ha reivindicado que Irán «no acepta los ataques de nadie«.
«No atacamos a nadie. No aceptamos los ataques de nadie. No nos rendiremos ante los ataques de nadie. Esta es la lógica de la nación iraní», ha publicado Jamenei en su cuenta oficial en X, según la agencia de noticias Europa Press.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, hizo un llamado «urgente» a la paz en Medio Oriente y anunció que su país analiza la situación para paliar el impacto de una potencial crisis en la economía.
«Quisiera hacer un urgente llamado a la paz en Medio Oriente en nombre del Gobierno de Guatemala», dijo el jefe de Estado en rueda de prensa.
El ministro de Defensa iraní, Amir Nasirzadé, ha defendido el ataque lanzado este lunes contra bases estadounidenses en la región del golfo Pérsico como un «castigo contra el agresor» y ha expresado su rechazo a una «paz impuesta».
«Nuestra decisión es castigar al agresor con todo nuestro poder. No vamos a aceptar una paz impuesta», dijo Nazirsadé en llamada telefónica con el ministro de defensa ruso Andrei Belusov, según la agencia de noticias iraní ISNA.
Lea además: Irán ejecuta a hombre condenado por espiar para Israel
Irán se plantea suspender su cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), afirmó este lunes el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf.
El gobierno de Estados Unidos asegura que «hasta el momento» desconoce si hay muertos tras el ataque o daños en las instalaciones.
Qatar tenía conocimiento previo del ataque, según Irán. Tres funcionarios iraníes, citados por The New York Times, dijeron que el gobierno iraní dio aviso previo para minimizar las bajas.
Los precios internacionales del petróleo cayeron más del 7% tras el ataque de Irán contra una base militar de Estados Unidos en Catar, una reacción que los analistas atribuyeron al alivio de los operadores, que temían represalias más graves.
El barril de WTI estadounidense bajó un 7,22% a 68,51 dólares, volviendo a los niveles a los que cotizaba antes de los primeros ataques israelíes a Irán, el 13 de junio.
El gobierno de Irán dice que seis misiles alcanzaron la base AI Udeid en Catar. «Seis misiles alcanzaron la base estadounidense de Al Udeid, en Catar», afirmó la agencia oficial de noticias IRNA, citando un comunicado de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica.
Arabia Saudita asegura que el ataque es una agresión «injustificable». Su gobierno «condena y denuncia en los términos más enérgicos la agresión de Irán contra el Estado hermano de Catar, considerada una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de buena vecindad, inaceptable e injustificable bajo cualquier circunstancia», dice el Ministerio saudita de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El gobierno de España condenó el ataque de Irán. «Este ataque contra bases estadounidenses supone un paso más en la escalada militar y pone en peligro a toda la región», dice el comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lea además: ¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
El gobierno catarí afirmó que no hubo víctimas en el ataque a la base aérea del Al Udeid en Catar.
Cierre de espacios aéreos: Varios países han cerrado temporalmente su espacio aéreo tras el ataque iraní a la base estadounidense en Catar. Egipto, Kuwait, Irak y Baréin informaron sobre la suspensión temporal de vuelos.