Directivos del Produzcamos desde 2015
Meléndez y Bonilla ejercían esos cargos desde noviembre de 2015, cuando sin realizar ninguna consulta con el sector privado, que por ley tiene derecho a tres sillas en la directiva, Ortega destituyó a los tres representantes del sector productivo: Dolores Roa, de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua (UNAG); Armando Fernández, de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan) y Unileche; y Manuel Álvarez, de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic).
Tras dicha destitución, los lugares del sector privado los ocuparon, Meléndez, Bonilla y Azucena Castillo, quien en ese momento se desempeñaba como gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN). Ella fue destituida en 2017, mientras Meléndez y Bonilla ratificados en 2021, es decir, que ocupaban esa posición desde hace más de diez años.
En 2015, el presidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez, justificó el nombramiento de Meléndez por su rol en el sector inmobiliario, ya que a través de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) impulsaba la construcción de viviendas de interés social.
Asesor de Arce, directivo del Produzcamos
En el caso de Bonilla, aunque se le cuestionó a Gutiérrez que nadie del sector privado lo conocía, el diputado aseguró que lo eligieron porque tenía una sólida «formación bancaria y financiera tanto en escuelas de negocios nacionales como internacionales»; y que trabajaba muy de cerca «con el sector cafetalero nacional», donde desempeñaba un rol protagónico en la búsqueda de nuevos y mejores mercados para exportar el grano.