Lista de reproducción
- Empresa china acumula más de 44 mil hectáreas para la exploración minera en Nicaragua
- Nuevo Código Procesal de Familia de Costa Rica facilita cobro de pensión alimenticia para menores con padres en Nicaragua
Managua/ACAN-EFE
Unos 500 evacuados del volcán San Cristóbal tendrán que esperar aún para volver a sus hogares, pese a que el cráter ha disminuido su actividad, informó hoy una fuente de la Cruz Roja de Nicaragua.
Francisco Altamirano, delegado de socorro de la Cruz Roja en Chinandega, dijo a Acan-Efe que se está valorando cuándo dar la orden de retorno, «pero probablemente no sería antes de dos días».
Las autoridades de Chinandega, ubicada a 137 kilómetros al noroeste de Managua, indicaron que el retorno será posible después de que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) brinde un informe con sus valoraciones, en fecha no precisada.
Un medio local citó a Indalecio Pastora, alcalde de Chinandega, provincia a orillas del Golfo de Fonseca, donde se ubica el volcán, quien dijo que los desplazados le solicitaron volver a sus viviendas, ubicadas en las faldas del San Cristóbal, cuya actividad eruptiva se inició el pasado 25 de diciembre. Hasta esta mañana habían unas 500 personas desplazadas.
Nicaragua todavía mantiene el estado de alerta amarilla en la zona, así como la orden de desviar el tránsito aéreo al oeste del volcán, el más alto del país con 1,745 metros sobre el nivel del mar.