Lista de reproducción
- Empresa china acumula más de 44 mil hectáreas para la exploración minera en Nicaragua
- Nuevo Código Procesal de Familia de Costa Rica facilita cobro de pensión alimenticia para menores con padres en Nicaragua
En el mercado Israel Lewites el comercio no ha sufrido cambios en el último día del año. Según los comerciantes a pesar de la afluencia de personas.
«Hay más o menos bastante gente, pero las ventas han estado palmadas, nos ha ido mal a nosotras las vendedoras «, asegura Yadira Méndez, vendedora ambulante de la terminal de buses, donde también hay presencia Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.
Según los cobradores, Occidente es el destino que más buscan los pasajeros. «Para estas fechas la afluencia siempre es igual, la gente viene de Panamá, de Costa Rica. Lo mismo todos los años, lleno», asegura Erick Rodríguez , chequeador de interlocales Managua – Chinandega.
En la terminal del mercado Israel Lewites hay 42 unidades de transporte interlocal que salen cada diez minutos hacia Chinandega. Las unidades están disponibles desde las cuatro de la mañana hasta las seis de la tarde. Otro destino que tiene bastante demanda es Pochomil, porque la gente además de buscar a la familia, viajan a la playa, aseguran los cobradores.
«Más que todo es por visitar a la familia y por las festividades navideñas. Así es el siete, el 24 y el 3. El corredor estuvo muy bien en diciembre. Mañana se trabaja normal, aunque comparado con el año pasado hay poca afluencia», asegura el chequeador.
A la espera de más movimiento
Según taxistas, a partir del 25 de diciembre empezó a ponerse «palmado», por eso esperan recuperarse este 31 de diciembre, ya que aseguran hay bastante afluencia de personas, siendo las terminales los destinos más buscados.
«Vamos a reponernos de los días malos. En la noche va a haber más afluencia, las personas se van donde sus familias a cenar y luego se regresan, a partir de la una de la mañana», asegura Luis Sandoval, taxista.