Lista de reproducción
- Empresa china acumula más de 44 mil hectáreas para la exploración minera en Nicaragua
- Nuevo Código Procesal de Familia de Costa Rica facilita cobro de pensión alimenticia para menores con padres en Nicaragua
Ni bueno, ni malo. Nada como el año pasado. A esa conclusión han llegado conductores y chequeadores de las terminales.
Los transportistas del mercado Oriental aseguran que la afluencia de personas ha estado baja. «Después de 22 de diciembre ya empezó a estar viniendo poca gente» asegura Mario Córdoba, chequeador de interlocales Managua – Masaya, siendo este el principal destino de quienes acuden a la terminal en el mercado Oriental.
Conductores y personal de cooperativas esperaban que en la mañana hubiera mayor movimiento, pero afirman que todo ha estado bajo, incluso las ventas para los comerciantes.
«Tal vez pudo haber sido el temblor y por miedo la gente no ha querido venir, pero la afluencia ha dido baja. 23 y 24 fueron los días màs regulares», comenta Silvio Mena, chequeador de los interlocales Managua – Jinotepe (vía La Concha)
Asímismo, chequeadores de El Mayoreo aseguran que la cantidad de personas que han llegado es la misma que los meses anteriores, variando solo por cantidades mínimas, aunque slgunos comerciantes reportan que muchas personas desesperadas por viajar se quedan durmiento en la terminal.
La Policía Nacional e Inspectores de MTI también hicieron presencia en la terminal y se han visto pocos extranjeros viajando.