ÚLTIMAS NOTICIAS

1316
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. A pesar de las agresiones y ataques de la dictadura, aquí seguimos informándote.
Premio Rey de España 2025 Suscríbite ahora

Informe de Violaciones a la Libertad de Prensa Octubre-Diciembre

A pesar de que todavía predomina un ambiente hostil para el ejercicio de la práctica periodística, en los meses de noviembre y diciembre, al menos unos 12 periodistas de los que estaban exiliados, retornaron al país, asumiendo sus propios riesgos. Este retorno de periodistas ante un ambiente adverso para la prensa independiente reafirma el compromiso valiente de los hombres y mujeres de prensa de seguir documentando los casos de violaciones a Derechos Humanos, ahora desde su propia patria.

Informe de Violaciones a la Libertad de Prensa Julio-Septiembre

Al finalizar el tercer trimestre del 2019, el ejercicio de la profesión periodística continúa siendo de alto riesgo para los hombres y mujeres de prensa, se observa un patrón donde predomina la falta de voluntad política del Gobierno para garantizar el restablecimiento de las libertades y derechos a los ciudadanos. Los periodistas continúan siendo víctimas de lenguaje estigmatizante, asedio, intimidación y otras formas de agresiones mientras realizan sus coberturas periodísticas.

Informe de Violaciones a la Libertad de Prensa Abril-Junio

El ambiente para el ejercicio de la profesión periodística sigue siendo el mismo, un ambiente adverso lleno de disparidades y falta de garantías para el pleno desarrollo y goce de los derechos constitucionales de los hombres y mujeres de prensa. A pesar de que ya los periodistas Lucía Pineda, Miguel Mora, Marlon Fonseca, Hansel Vásquez, Edwin Carcache y Marlon Powell fueron excarcelados, aún persiste la inseguridad jurídica, dado que no ha realizado el cierre definitivo de los expedientes judiciales y la cancelación de antecedentes penales para todos los afectados; cada día sumamos más periodistas exiliados, y un año después aún no se hace justicia por la muerte del periodista Ángel Gahona.

Informe de Violaciones a la Libertad de Prensa Enero-Marzo 2019

Durante este trimestre diferentes organizaciones nacionales como internacionales, tales como PEN Nicaragua, PCIN, APN y organizaciones internacionales como: SIP, RSF y AI se han pronunciado y han alzado sus voces para que en Nicaragua cese a lo inmediato la represión contra la prensa independiente, se liberen a los periodistas presos y se regresen los medios de comunicación que fueron allanados y confiscados y que todavía en la actualidad están en manos de la Policía nacional.