La dirigente del partido Unamos, Tamara Dávila, cumple este domingo 340 días de prisión por el régimen de Daniel Ortega. Fue detenida la noche del 12 de junio de 2021.
«Tamara Dávila es una mujer feminista de 40 años que ha dedicado su vida a la defensa, sobre todo de los derechos de las mujeres, de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Y en los últimos años, dada la crisis política, decidió también integrarse en el activismo político. Obviamente la defensa de los derechos humanos de las mujeres es una actividad profundamente política, pero es desde los movimientos sociales», dijo meses atrás su hermana Ana Lucía Álvarez en una entrevista con LA PRENSA.
Dávila fue condenada el 3 de marzo, a 8 años de prisión por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo contra la integridad nacional.
Lea además: Su hija ha llegado a pensar que Tamara esta muerta
La sentencia fue dictada por el juez Quinto de Distrito Penal de Juicios, Félix Ernesto Salmerón Moreno, misma fecha que dictó las condenas en contra de los siete opositores, incluida Dávila, que pertenecían a un grupo de WhatsApp. Las sentencias oscilan entre los 8 y 13 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Tras la reciente visita de los familiares a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocido como el nuevo Chipote, denunciaron el estado de desnutrición en que se encuentra Dávila, con un peso menor a las 100 libras.
Durante una conferencia, la hermana de Dávila, expresó que “de facto la Dirección de Auxilio Judicial está funcionando como una especie de cárcel de máxima seguridad. Casi todos nuestros familiares o todos están en una suerte de celda de castigos, es decir, están incomunicados por largos períodos de tiempo; están impedidos de comunicarse, de gesticular para poder comunicarse con las personas que están a su alrededor; hay personas en celdas selladas de dos por dos; hay personas en aislamiento, hay personas que solo pueden ver por una rendija”, expresó Ana Lucía Álvarez.