El conflicto entre Irán y Estados Unidos escaló el lunes 23 de junio después de que el gobierno iraní atacara con misiles la base militar estadounidense AI Udeid en Qatar. Previo, el país había cerrado el espacio aéreo. El ataque fue una respuesta al ataque ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump la madrugada del domingo a varias instalaciones nucleares iraníes.
Emiratos Árabes, Kuwait, Bahréin, Egipto e Irak son algunos de los países que han cerrado su espacio aéreo.
Contenido Embed
Parrafo con imagen

Continuamos con el contenido
Nuevo parrafo
Parrafo Demo
Nuevo Parrafo, se utiliza igual que el editor de texto de WP
Irán, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, advierte que no negociarán con Estados Unidos mientras haya “agresión” contra su país.
Según Araghchi, citado por la cadena CNN, recibieron mensajes de Estados Unidos y “proporcionó las respuestas necesarias a través de intermediarios y canales indirectos”.
Israel «vuelve» a centrarse en Gaza tras la guerra con Irán, anuncia el jefe del Estado Mayor del ejército. «Ahora la atención vuelve a Gaza, para traer a los rehenes a casa y para desmantelar el régimen de Hamás», declaró el teniente general Eyal Zamir en un comunicado.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, insta a Irán e Israel a respetar el alto el fuego. «Los combates deben detenerse. La gente de ambos países ya ha sufrido demasiado», dijo Guterres en X, añadiendo que esperaba que la tregua pudiera replicarse en otros conflictos en la región, como la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Irán afirma que no busca fabricar armas nucleares, sino hacer valer sus «derechos legítimos» para su programa nuclear civil.
«La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos», dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna.
El presidente iraní dice que Estados Unidos e Israel «no pueden imponer aspiraciones injustas por la fuerza». También se muestra dispuesto a regresar a la «mesa de negociaciones»
Brad Cooper, subcomandante del Comando Central de EE.UU. dijo, citado por la cadena CNN, que cree que Irán se debilitó después de los ataques del 7 de octubre de 2023.
“A nivel estratégico, creo que se han debilitado desde los sucesos del 7 de octubre. A nivel táctico, creo que se han degradado, y el grado de degradación, especialmente en los últimos 12 días, se discute mejor de forma clasificada”, indicó.
Irak reabre su espacio aéreo tras ataque de Irán contra base de EE. UU. en Qatar
La Autoridad de Aviación Civil de Irak (ICAA) anunció la reapertura total del espacio aéreo iraquí al tráfico aéreo internacional, tras una evaluación exhaustiva de la situación de seguridad y la coordinación con las autoridades nacionales e internacionales pertinentes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, insta a Israel y a Irán a «respetar por completo» el alto el fuego. «Los combates deben cesar. Los pueblos de los dos países ya han sufrido demasiado», razonó Guterres
China afirma que apoya a Irán para lograr un «auténtico alto el fuego».
El Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que su país «apoya a Irán para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional y, sobre esa base, lograr un alto el fuego genuino para que la gente pueda volver a la vida normal», a su homólogo iraní Abás Araqchi en una llamada telefónica.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, hace un llamado a «poner fin a la guerra» en Gaza. «Y ahora Gaza. Es hora de terminar allí también. Recuperar a los rehenes, poner fin a la guerra», escribió Lapid en un mensaje en X.