1361
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. A pesar de las agresiones y ataques de la dictadura, aquí seguimos informándote.
Premio Rey de España 2025 Suscríbite ahora
Jorge A. Huete Pérez

Nuestra soberanía en el Caribe exige mayor desarrollo científico

Opinión Caribe soberanía archivo
COMO BENEFICIO DEL PLAN PREMIUM PODÉS COMENTAR EN TODOS NUESTROS ARTÍCULOS. SUSCRIBITE
COMO BENEFICIO DEL PLAN PREMIUM PODÉS COMENTAR EN TODOS NUESTROS ARTÍCULOS.

COMENTARIOS

  1. Rodolfo Arguello
    Hace 12 años

    Excelente analisis de las oportunidades de Nicaragua en cambiar radicalmente la forma de explotacion de sus recursos naturales. Es muy clara la necesidad de impulsar el estudio y la investigacion de la nueva riqueza biologica que hay que saber administrar y desarrollar.
    Seria conveniente obtenere ayuda de los organismos internacionales que se especializan en este tipo de proyectos. Adelante cientificos y administradores publicos de Nicaragua. Agarren la batuta y a trabajar se ha dicho.

  2. Materia Gris
    Hace 12 años

    Excelente Articulo, son las mentes brillantes y espíritus superiores con abundante materia Gris que despiertan y marcan el rumbo del país en el desarrollo científico uso y aprovechamiento de las ciencias, investigación y sostenibilidad de nuestros recursos naturales con la industria del conocimiento. Nicaragua tu destino es marcado por la providencia.

  3. Gelmin Martinez
    Hace 12 años

    Siempre he pensado que el desarrollo de un país nace en la educación que damos a nuestros niños desde la familia, la escuela, la universidad. De ahí surgen esas ideas brillantes que hacen que el país saque su naris mundialmente.

  4. Morris Pataky
    Hace 12 años

    Felicidades por tan buen articulo, seria bueno que Nicaragua comprar uno barco o portaviones que Rusia o Estados Unidos a puesto fuera de uso. Auque no le sirva el motor prepararlo con una clinica tanuqes de almacimiento de Diesel, servicios de auxilio, comida, ETC. Y con un Elicoptero, el barco se podria a cien millas de Corn Island y serviria para proever combustible alos barcos pesqueros y otros servicios, como resguarda nuestro territorio. Puede ser remolcado facilmente a eso lugar.

  5. conciencia
    Hace 12 años

    Estas son las mentes e ideales de muchos profesionales nicaraguenses que deseamos una mayor conservacion, proteccion de los recursos (naturales) costeros-marinos. Tenemos que saber como manejar nuestros amplios recursos caribeños: con una verdadera practica de cooperacion institucional para un Desarrollo sostenible.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí